La Deputación da Coruña impulsa en Carballo un centro experiencial para promocionar la gastronomía local en los mercados

La iniciativa busca poner en valor la gastronomía local como un recurso estratégico para el desarrollo turístico

La Deputación da Coruña impulsa en Carballo un centro experiencial para promocionar la gastronomía local en los mercados

El vicepresidente de la Deputación da Coruña, Xosé Regueira, y el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de la actuación denominada ‘Laboratorio de cociña. Creación do centro experiencial de gastronomía local nos mercados’, un proyecto enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Os Fogóns dos Anllóns’. La institución provincial se encargará de la contratación de la ejecución del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, financiados íntegramente por la UE. Con esta intervención, ambas administraciones buscan poner en valor la gastronomía local como un recurso estratégico para el desarrollo turístico, apostando por la creación de un espacio dotado con el equipamiento necesario para realizar actividades culinarias, formativas y divulgativas. Así pues, según explican, se contempla como un recurso para la creación de productos y experiencias turísticas, mediante la dotación de equipamiento de cocina que permita una inmersión de los turistas en un entorno adecuado. “Nuestra estrategia turística pasa por situar la gastronomía como principal destino, que además de atraer visitantes es capaz de contribuir a la mejora socioeconómica del entorno, generando oportunidades para los vecinos, fomentando el emprendimiento de los jóvenes y contribuyendo a la fijación de población en los núcleos más pequeños”, señala el vicepresidente. “En ese sentido –continúa– este proyecto es un claro ejemplo de la puesta en valor de nuestros productos y productores y productoras, y también de esos espacios que son comunidad, historia e identidad: los mercados”. 

Además, inciden desde la Deputación, con esta iniciativa se pretende fortalecer el sector de la restauración local mediante acciones formativas que les permitan incorporar los valores culturales y gastronómicos del territorio a su oferta, así como favorecer la participación de productores de kilómetro 0 y cocineros del entorno en la promoción conjunta de los productos locales. También se busca aprovechar la situación del mercado para la promoción de la gastronomía del río Anllóns.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.