Compradores alimentarios de 16 países buscarán productos en los Encuentros de Salimat Abanca 2025 

Paralelamente, se celebrará una nueva edición de Festur, en la que no faltarán los showcookings y exhibiciones

Compradores alimentarios de 16 países buscarán productos en los Encuentros de Salimat Abanca 2025 

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, que celebrará su 28ª edición del 5 al 8 de junio junto a la feria Abanca Semana Verde, volverá a desarrollar sus Encuentros Internacionales de Compradores, un espacio de negocio que facilita a las empresas presentes en el certamen la apertura de nuevos mercados, tanto en España como en otros países. En esta ocasión, los expositores tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a 31 importadores y distribuidores alimentarios de dieciséis países, tanto europeos como americanos y asiáticos. De ellos, 22 son importadores y los restantes son compradores nacionales, correspondiéndose con cinco distribuidores y cuatro cadenas de distribución alimentaria españolas o con presencia en el país como son Carrefour, Gadisa, El Corte Inglés y Lidl.

En su inmensa mayoría han mostrado su preferencia en conocer aceites, vinos y otras bebidas, quesos y lácteos, conservas, elaborados cárnicos, snacks o miel, además de productos gourmet, ecológicos y de pequeños productores. 

Además de las reuniones de negocio, los Encuentros Internacionales de Compradores incluirán desde el viernes 6 por la tarde y hasta el domingo por la mañana una serie de visitas a varias empresas gallegas y también a distintos enclaves turísticos de interés de la Comunidad.

Festur.- Paralelamente a Salimat y Semana Verde se celebrará la XI Feria de Fiestas de Interés Turístico, Festur 2025, una cita que cuenta con el apoyo de la Axencia Turismo de Galicia y que en esta edición reúne a 60 fiestas de interés turístico de las cuatro provincias gallegas, la mayor cifra desde la puesta en marcha de este certamen en el año 2014. Estas fiestas estarán presentes a través de 45 ayuntamientos y geodestinos, y muchos de ellos realizarán actividades tanto en sus stands como en un área común de la feria, con degustaciones o exhibiciones, en función de su carácter.

Así, habrá exhibiciones de las palilleiras de la Mostra do Encaixe de Camariñas o de los Xenerais da Ulla; el Corpus de Ponteareas elaborará una de sus alfombras; habrá un showcooking del chef Diego Mato y la EFA Piñeiral promocionando la Festa do Queixo de Arzúa y no faltarán las degustaciones, entre otros, de jamón de A Cañiza, patata de Coristanco, pan de Cea o merluza del pincho de Celeiro.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.