Cataluña, como Región Mundial de la Gastronomía 2025, celebra en Vigo una experiencia culinaria única

La cita, organizada por Turismo de la Generalitat de Catalunya reunió a representantes institucionales y personalidades del sector turístico y gastronómico

Cataluña, como Región Mundial de la Gastronomía 2025, celebra en Vigo una experiencia culinaria única

El Palacio de La Oliva acogió una cita exclusiva con la alta gastronomía catalana en el marco de la gira nacional organizada por Turismo de la Generalitat de Catalunya. Así, Vigo se convirtió una parada destacada de este recorrido que celebra la reciente distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento internacional de su cocina como parte esencial de su identidad cultural, social y económica.  Actualmente, Cataluña es una de las regiones gastronómicas más prestigiosas del mundo, con 62 restaurantes que suman 77 estrellas Michelin y tres establecimientos reconocidos entre los mejores del planeta por The World’s 50 Best Restaurants: Disfrutar, El Celler de Can Roca y elBulli. Además, es una potencia agroalimentaria, con 12 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), 13 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y 12 Denominaciones de Origen (DO) de vinos, así como 25 colectivos de cocina repartidos por todo el territorio.

El evento combinó gastronomía, humor y networking, reuniendo a reconocidas figuras de diferentes ámbitos y donde Cristina Lagé, directora general de Turismo de la Generalitat de Cataluña y Arantxa Calvera, directora de la Agencia Catalana de Turismo, actuaron como anfitrionas de la cita, que conto también contó con la presencia de Abel Caballero, alcalde de Vigo. En la apertura del encuentro Cristina Lagé destacó que “Cataluña es mucho más que un destino turístico: es un territorio que se vive y se saborea, y con esta gira invitamos a descubrirnos a través de nuestra gastronomía, que es una forma universal de conectar culturas y personas: y este año con la excusa perfecta, ya que somos la Región Mundial de la Gastronomía 2025.”

El recorrido sensorial enogastronómico corrió por cuenta del chef catalán con Estrella Michelin Josep Moreno (Deliranto, Salou) y la sumiller Anna Casabona (Juvé & Camps, Penedès), segunda Mejor Sumiller de España 2025, quienes ofrecieron un maridaje excepcional de sabores y vinos de la Costa Daurada (Tarragona) y de la Costa Barcelona. 

Como aperitivo sorpresa, Pepe Solla, responsable del área gastronómica del Palacio de la Oliva (donde se llevó a cabo la cita) ofreció unos Berberechos a la menier (alcaparras sobre un fondo de manzana). Posteriormente, el más de centenar de invitados pudo disfrutar de una experiencia singular para nos sentidos ya que se presentaron como un Tartar de gambas; un Ostrón con una secuencia de atún; un Canelón asado con trufa; un delicioso Arroz con pato y anguila y un original Romescu de Tarragona con rape y mejillones, entre otros; platos que representaron lo mejor del mar y la tierra catalana. A su vez, sobresalientes fueron los maridajes propuestos donde destacaron vinos con denominaciones de origen de Tarragona; Priorat, Terra Alta, Montsant o Penedés y donde especialmente la Garnacha, blanca y tinta; la Macabeo y la Tempranillo lucieron en las etiquetas de los vinos servidos.

Con esta gira, Cataluña no solo celebra su título como Región Mundial de la Gastronomía 2025, sino que también abre sus puertas a nuevas conexiones y experiencias, mostrando su cocina como una forma de compartir cultura, territorio y pasión, y en esta ocasión presentando al  viajero gallego interesado en su cultura, gastronomía y enoturismo lo que esta región ofrece: una propuesta única en el Mediterráneo, donde la cocina y el vino se convierten en medios para descubrir el territorio, su historia y su identidad. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.