Biomisión, el proyecto que promueve las brásicas a través de la gastronomía

Alumnos del CIFP Carlos Oroza elaboran diferentes platos en la Plaza de Abastos de Pontrevedra para promover el conocimientos de estos cultivos

Biomisión, el proyecto que promueve las brásicas a través de la gastronomía

Biomisión es un proyecto de cultura científica que acerca los cultivos que están desarrollando en la Misión Biolóxica de Galicia, por el cual durante las próximas semanas estará presente en el Mercado de Abastos, gracias al CIFP Carlos Oroza, ofreciendo productos derivados de cultivos de brásicas. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Española da Ciencia e a Tecnoloxía (FECYT) y en el que colaboran El Calabacín Rojo, el CIFP Carlos Oroza y el restaurante Culler de Pau. 

Biomisión tiene por objetivo acercar la ciencia asociada a los cultivos agrícolas que se desarrolla en el instituto de investigación asentado en Salcedo. La finalidad de esta iniciativa es comunicar y divulgar el método científico aplicado a los cultivos de brásicas (berzas, repollos, nabizas, grelos, coles de bruselas…) y a los bancos de semillas, recalcando la importancia de las variedades locales en la producción agroalimentaria mundial. Las persoas participantes pertencen a colegios de primaria de las comarcas de Pontevedra, asociaciones de persoas con discapacidad y residencias de la terceira edad. En este proyecto, donde también colaboran activamente la huerta ecológica El Calabacín Rojo, el CIFP Carlos Oroza que aportará la participación de los alumnos de 1º Año del Ciclo Medio de Cocina y Gastronomía (quienes elaborarán los bocados) y el restaurante Culler de Pau, se desarrollarán actividades a lo largo del curso 2024-2025, donde se estima que participaran torno a las 200 personas.

“En esta etapa del proyecto nos centramos en el proceso de transferencia de conocimiento, en cómo funciona y en qué se pretende conseguir. Así, a través de la colaboración entre diversas entidades, podemos conseguir trasladar el conocimiento generado en la MBG a productores, formadores y restauradores. En este caso, en forma de semillas salidas del Banco de semillas de la MBG”, explica Pedro Peón, responsable del proyecto. 

A su vez, el profesor de Cocina del CIFP Carlos Oroza, Ricardo Fernández explica que “presentamos una pequeña propuesta para degustar algunas variedades de brásicas comiendo con las manos: Empanada de berza y mejillón de Galicia DOP; Croqueta de brécol y queso Arzúa Ulloa DOP; Espeto de col de Bruxelas con chorizo de Porco Celta y Pan de Cea IXP y revuelto de repolo, nabo e Faba de Lourenzá IXP con salsa de Porco Celta. Para beber: agua y granizado con menta del huerto escolar”, indica el profesor, encargado de elaborar el menú que se degustará durante las sesiones en el Mercado.

Biomisión proseguirá su recorrido con un Congreso Científico en el Auditorio de Pontevedra el próximo mes de octubre; un evento en el cual las investigadoras serán las personas participantes en los ensayos de investigación y que no tuvieran la oportunidad de relatar sus experiencias durante todo el proyecto.  Cuenta con una página web www.biomision.eu, donde se amplía la información sobre las actividades a través de guías, fichas de recogida de datos y vídeos divulgativos. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.