Turismo Rías Baixas expone su experiencia en Brasil 

La diputada Nava Castro participó en el I Fórum Náutico Internacional de la Asociación Náutica de Bahía

Turismo Rías Baixas expone su experiencia en Brasil 

La Deputación de Pontevedra completó una intensa agenda de trabajo en Brasil, donde la diputada de Turismo, Nava Castro, explicó las políticas turísticas que lidera el organismo para el desarrollo de un turismo sostenible. Lo hizo en el I Fórum Náutico Internacional de la Associação Náutica da Bahia, en Salvador, donde compartió mesa con el secretario de Turismo de Bahía, Mauricio Barcelar, entre otras autoridades. 

Castro aprovechó la ocasión para divulgar la amplia oferta turística de la provincia de Pontevedra y su potencial en lo relativo al turismo náutico. “Somos uno de los grandes referentes de la España Verde por nuestra oferta diversificada y contamos con 24 municipios costeros, cerca de 400 kilómetros de litoral, una treintena de puertos deportivos, tres grandes rías y ríos como el Miño, Lérez, Verdugo y Ulla que convierten a la provincia de Pontevedra en una gran potencia para la práctica de los deportes náuticos los 365 días del año”, remarcó la diputada.  

En lo que respecta al turismo sostenible, Nava Castro destacó la importancia de impulsar un turismo “que no esté reñido con el cuidado del medio ambiente y que apueste por la sostenibilidad turística entendida desde el punto de vista ambiental, cultural y económico, impulsando un turismo que vaya de la mano de la preservación del entorno natural, de las tradiciones, del respeto por las costumbres locales, apostando por los productos de kilómetro cero y la economía local”. Como ejemplo de la apuesta del Gobierno provincial por el turismo sostenible, la diputada puso en valor la Estrategia Rías Baixas 61 y también la campaña ‘Cando volves?’, premiada en Japón y Sudáfrica.

En relación a la gastronomía, ámbito en el que la Deputación también viene trabajando, Nava Castro incidió en que “sabe preservar tradiciones, recetas que pasan de generación en generación, incorporando grandes dosis de modernidad e innovación culinaria que proporcionan experiencias únicas”. En este campo puso como ejemplo las fiestas gastronómicas de la provincia y los productos, “reconocidos en todo el mundo, que llevan el nombre de localidades”, o las estrellas Michelin y los soles Repsol que lucen los restaurantes de la provincia. 

Castro también hizo referencia al turismo religioso, centralizado en las diferentes vías que atraviesan Pontevedra y su costa. En este aspecto, recordó el Año Jubilar concedido por el Vaticano a Pontevedra para conmemorar el centenario de la aparición de la Virgen a Sor Lucía en la ciudad. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.