Paradores invertirá más de 36 millones en el Hostal dos Reis Católicos 

Es la reforma más ambiciosa en la historia del hotel, que ganará también en sostenibilidad

Paradores invertirá más de 36 millones en el Hostal dos Reis Católicos 

El Parador Hostal dos Reis Católicos de Santiago de Compostela ha comenzado a ejecutar la que será la reforma más ambiciosa de su historia. Una remodelación que, con una inversión total de más de 36 millones de euros, servirá para modernizar este alojamiento monumental que lleva más de 500 años recibiendo peregrinos. Tras la reforma, el edificio estará preparado “para afrontar los retos futuros en las mejores condiciones”, priorizando criterios de sostenibilidad y respetando su valor histórico, artístico y patrimonial, explican desde la cadena pública.

La intervención en el establecimiento compostelano se enmarca dentro del histórico proceso de transformación que está acometiendo la hotelera pública de cara a celebrar su centenario en 2028, con un plan que va a suponer la reforma de más del 50% de sus edificios y una inversión de más de 250 millones de euros. “Hoy es un día muy especial para Paradores y para todo el sector turístico y patrimonial de nuestro país. Estamos presentando la reforma más ambiciosa de la historia del Parador Hostal dos Reis Católicos, uno de los emblemas de nuestra red. Más de 36 millones de euros van a permitirnos modernizar sus instalaciones, reforzar su sostenibilidad y, sobre todo, preservar su incalculable valor histórico y artístico. Esta inversión no es solo una actuación sobre un edificio; es una apuesta decidida por el patrimonio, por el futuro del turismo de calidad en España y por el legado que queremos dejar a las próximas generaciones”, ha señalado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, que visitó este martes Compostela.

Dada la condición de Bien de Interés Cultural del inmueble con categoría de monumento, Turespaña asume 19 millones de euros del importe total, de los cuales 12,6 millones corresponden al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con fondos europeos Next Generation EU. 

Las actuaciones se están centrando en las fachadas sur -el magnífico ejemplo plateresco que da a la Plaza del Obradoiro-, este y oeste; en la lonja, los aleros monumentales; los patios San Juan y San Marcos y la capilla real. Un catálogo de trabajos que incluye labores de restauración, limpieza, drenaje e intervención en la cámara bufa destinada a recoger el agua fluvial para subsanar problemas de humedades, restauración del suelo y pináculos e iluminación. Además, se actuará en la cubierta del cimborrio y se sustituirán las de las galerías de los patios San Juan y San Marcos. Asimismo, en una segunda fase de las obras se acometerán actuaciones en todas las cubiertas del Parador, siguiendo lo establecido en el Plan Director de Conservación.

Paradores, por su parte, destinará 17 millones de euros para mejorar, modernizar y hacer más sostenible el edificio. En el capítulo de instalaciones, procederá a una adecuación completa del sistema de protección contra incendios, a la sustitución de todo el sistema de climatización, a la renovación de parte de la instalación eléctrica y de la red de saneamiento, la actualización de los sistemas de extracción de las cocinas y la sustitución de los cuatro ascensores actuales para clientes y la instalación de uno nuevo. Además, se cambiarán las carpinterías exteriores, las interiores de las habitaciones y de zonas comunes y se va a pintar la fachada norte. La actuación culminará con un proyecto de redecoración por un importe de 6,5 millones de euros y un proyecto artístico con una inversión estimada de medio millón de euros.

Las actuaciones a cargo de Paradores se acometerán en una segunda fase de las obras una vez que se hayan licitado y redactado los proyectos definitivos.

Buque insignia de la cadena estatal.- El Hostal dos Reis Católicos, un Parador 5 estrellas Gran Lujo inaugurado como hotel en 1954, es uno de los buques insignia de Paradores. En 2024 fue uno de los de mayor ocupación de la compañía y el que más facturó de toda la Red. En este periodo se ha alcanzado un índice de ocupación del 83%, representando 5 puntos más de respecto al mismo periodo del año 2023. 

A lo largo del pasado año se superaron los 37.000 clientes alojados, mayoritariamente extranjeros, procedentes en su mayoría de Estados Unidos, seguidos de Reino Unido, México y Australia.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.