‘No Caminas Sola’ suma más de 1.700 puntos de atención contra la violencia machista en el Camino

Las mujeres representan ya el 53% de los peregrinos, y muchas veces caminan en solitario

‘No Caminas Sola’ suma más de 1.700 puntos de atención contra la violencia machista en el Camino

La iniciativa del Gobierno de España ‘No Caminas Sola’, que previene de cualquier tipo de violencia machista a las peregrinas que realizan el Camino de Santiago, suma ya más de 1.700 puntos de atención a lo largo de las diferentes rutas. Desde Pontedeume, en el Camino Inglés, el delegado del Gobierno en Galicia presentó la campaña de 2025 de este plan, puesto en marcha en 2021. “Las mujeres representan ya el 53% de las personas que hacen el Camino (más de 246.000 mujeres lo hicieron en el último año) y no dudan en realizarlo sin compañía”, apreció Pedro Blanco. 

La iniciativa ‘No Caminas Sola’ ofrece a las mujeres peregrinas toda la información de emergencias y de los recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los que pueden acudir a lo largo del Camino, en los diferentes tramos. Esa información está accesible en puntos como albergues, oficinas de turismo, puestos de Policía, Guardia Civil y Policía Local, centros de salud, farmacias y hospitales públicos. “Además, para facilitar su comprensión, el material distribuido está disponible en español, inglés y gallego. Y tenemos además la aplicación AlertCops, que permite comunicar alertas en tiempo real y con envío de localización”, apuntó Pedro Blanco, quien incidió en que el objetivo último de esta campaña “es convertir el Camino en una senda que las mujeres puedan transitar, solas o acompañadas, sin ningún tipo de peligro o limitación”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.