La XXXII Festa do Pan de Cea prevé vender más de 1.600 piezas este domingo

El sábado tendrá lugar la XI Ruta dos Fornos con 1.200 plazas y 7 hornos tradicionales participantes

La XXXII Festa do Pan de Cea prevé vender más de 1.600 piezas este domingo

La Festa de Exaltación do Pan de Cea celebra este fin de semana su edición número 32, durante la que se pondrán a disposición del público más de 1.600 piezas. Las actividades arrancarán el sábado con la tradicional Ruta dos Fornos, para la que se ponen a disposición 1.200 plazas, dado el éxito de ediciones anteriores. La Ruta se podrá recorrer de 18.30 a 22.30 horas y entre las novedades de este año está la eliminación de las pulseras de acceso, que serán sustituidas por entradas físicas que ya están a la venta por 10 euros. 

Cada entrada llevará incluido un vaso, que podrá recogerse el propio sábado 5 de julio en la Praza Maior, y 9 tapas que se podrán degustar en los diferentes hornos participantes, un total de siete. El vino y el agua serán de libre consumición, mientras que por la cerveza habrá que pagar 1 euro. 

La XI Ruta dos Fornos contará con la animación musical de Feitizo de Pau (Cea), la agrupación tradicional de San Xurxo de Mosende (O Porriño), Candaira (Castrelo do Val), Os Teimosos de Villasobrosa (Mondariz) y Pandereteiras do Forrollo (Vilar de Vaca, Cartelle). 

Ya el domingo, a las 12.00 horas tendrá lugar la recepción de autoridades para, media hora después, celebrarse la lectura del pregón, este año a cargo de Fran Cañotas. A las 14.30 horas tendrá lugar la comida con productos gallegos con distintivo de calidad con elaboraciones como empanada de IGP Ternera Gallega, carne ‘ao caldeiro’ de la IGP Ternera Gallega con IGP Pataca de Galicia e IGP Castaña de Galicia o, de postre, quesos de las diferentes DOP de Galicia, acompañados con Mel de Galicia IGP, Requeixo das Neves y mermelada Nela Gourmet, entre otras delicias. La comida tiene capacidad para 500 personas, que deberán comprar la correspondiente entrada. 

A las 18:30 h tendrá lugar un showcooking para cincuenta personas a cargo del grupo de cocineros Remollo, donde los protagonistas serán los productos con denominación de origen; entre otros, Mexillón de Galicia, Ternera Gallega y el propio Pan de Cea. La entrada es gratuita pero las plazas, reducidas.  

El presidente del Consejo Regulador, Carlos Rodríguez, recuerda que el Pan de Cea “está elaborado con materias primas 100% naturales y de primera calidad”, y que “la artesanía en el Pan de Cea comienza en la siembra y la molienda, no solo en la elaboración tradicional de nuestros hornos”. En la actualidad, los hornos tradicionales inscritos en la IGP son 13, los mismos que el año pasado y buena parte de ellos distribuyen hasta el 80% de su producción fuera de Galicia.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.