José Tono Martínez, galardonado con el XII Premio Aymeric Picaud

Dicho reconocimiento lo otorga la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago

José Tono Martínez, galardonado con el XII Premio Aymeric Picaud

La sala del estuco de castillo de los Templarios de Ponferrada acogió este sábado la ceremonia a de entrega del XII Premio Internacional Aymeric Picaud de Divulgación del Camino de Santiago, que entrega la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago. La Liga otorgó en este acto su galardón un  facsímil del Códex Calixtinus de la editorial Siloé, al escritor, ensayista y gestor cultural José Tono Martínez, una de las voces más destacadas en la interpretación contemporánea del fenómeno jacobeo.

Durante su intervención, Tono destacó el Camino de Santiago como “una suerte de casa común europea” que “se configura como símbolo vital compartido, unión y encuentro de personas que suscita inmediata adhesión y simpatía en todo el mundo”. “no es de los poderosos, ni de la iglesia siquiera, ni de las grandes ciudades, ni de los políticos, es de todos y gracias a la solidaridad de la gente y al trabajo de las Asociaciones de Amigos del Camino”, añadió.

La ceremonia contó con la representación institucional del alcalde de Ponferrada, Marco Antonio Morala; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón; el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego; y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, que ofrecieron sus saludos institucionales y reafirmaron su apoyo al Camino como patrimonio vivo y motor de desarrollo territorial. Ademas, repsrestamdo a Galicia estuvo presente en la cita Pepe Formoso, delegado de APSC (Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela) . 

Por su parte, la presidenta de la Liga, Vanessa Silván, hizo hincapié én el valor del periodismo comprometido como herramienta de conocimiento y el papel del Camino como red cultural y espiritual. “Nuestro lema, ‘Por el conocimiento, más periodismo’, cobra sentido pleno cuando reconocemos trayectorias como la de José Tono Martínez, que nos invita a pensar el Camino desde la contemplación, la búsqueda y el sentido”, señaló.

La ceremonia fue el acto central de un completo programa de actividades entre Ponferrada, Camponaraya y Molinaseca para reforzar el papel del Bierzo como enclave esencial del Camino. Arrancó el viernes con la mesa redonda El vino en el Camino de Santiago en la Casa Ucieda Osorio de Camponaraya. El itinerario de actividades incluyó también  un recorrido guiado por el castillo y el casco histórico de Ponferrada, visitas a Molinaseca y a la bodega Encima Wines, y el Museo de la Energía.

El Premio Internacional Aymeric Picaud está promovido por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino Francés, que nació en 2012 bajo el lema ‘Por el conocimiento, más periodismo’ y reúne a más de 1.500 profesionales de las asociaciones de periodistas de las provincias por las que transcurre la histórica ruta, esto es, Aragón, Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y Santiago de Compostela.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.