Galicia refuerza su oferta de FP con 2.450 plazas más y lanza las formaciones aceleradas

Román Rodríguez, conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, presentó este martes las novedades del próximo curso en el CIFP Carlos Oroza

Galicia refuerza su oferta de FP con 2.450 plazas más y lanza las formaciones aceleradas

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, anunció este martes en el CIFP Carlos Oroza (Pontevedra) un notable refuerzo en la oferta de Formación Profesional para el próximo curso en Galicia. La comunidad contará con 2.450 plazas más que el curso anterior, alcanzando un récord histórico de 49.164 plazas de nuevo ingreso.

Rodríguez, acompañado por la directora xeral de FP, Eugenia Pérez, destacó que se podrá escoger entre un total de 251 titulaciones, de las cuales 40 son de nueva implantación. Según explicó, la oferta está diseñada para responder tanto a las inquietudes del alumnado como a las necesidades del tejido socioeconómico gallego, en un momento clave para garantizar el relevo generacional y fomentar el crecimiento de sectores estratégicos. “Se trata de una oferta pensada para dar respuesta a los intereses del alumnado y, al mismo tiempo, a las demandas del mercado laboral”, subrayó Rodríguez.

Así pues, la Xunta incrementa la oferta en todas las áreas geográficas, con especial refuerzo en ciudades y áreas metropolitanas, pero “sin desatender el rural”, tal y como indicó el conselleiro. Además, se amplían plazas en 20 de las 25 familias profesionales existentes. No obstante, más allá de los datos cuantitativos, Rodríguez hizo hincapié en el “avance cualitativo” de la oferta en la apuesta por la “alta cualificación y tecnificación” para consolidar “nuestro modelo de FP gallega de calidad, prestigio y confianza”.

Formaciones aceleradas y FP Básica Adaptada.- Una de las principales novedades del próximo curso será el lanzamiento de las formaciones aceleradas, una vía formativa pionera en Galicia y única a nivel estatal. Se trata de una formación rápida, concentrada en un periodo de entre cuatro y seis meses, cuyo objetivo es mejorar la cualificación de las personas y facilitar su incorporación al mercado laboral en sectores con alta demanda de profesionales. Quienes opten por esta modalidad obtendrán, al menos, un certificado profesional, y la formación podrá convalidarse posteriormente para la obtención de un título oficial. En total, se ofertarán 18 formaciones aceleradas, centradas especialmente en ámbitos como la hostelería, la automoción y las energías renovables, entre otros.

Por otro lado, en el marco del Plan FPGal360 de orientación profesional, la nueva oferta pone especial énfasis en las personas que dejaron sus estudios en su momento y que a día de hoy desean reforzar su formación y cualificarse. Con este fin, se incrementa la oferta de la FP básica con seis nuevos ciclos y se crea una FP Básica para adultos. 

Otra de las grandes acciones es la puesta en marcha de la FP Básica Adaptada, fomentando así sinergias entre el sistema educativo, tanto desde la Administración y de los propios centros, y las distintas entidades de Educación Especial y atención a la diversidad. “Con esto lo que pretendemos es diseñar una formación específica y un apoyo personalizado y adaptado a las necesidades de cada uno de estos alumnos con el fin de fomentar su inclusión laboral y social”, explicó el conselleiro. Esta FP arrancará como una experiencia piloto con un programa formativo de Comercio en el Centro de Educación y Promoción de Adultos EPAPU Berbés de Vigo. 

El plazo para solicitar plaza en alguno de los 251 ciclos ofertados para el próximo curso se abrirá el 16 de junio y permanecerá abierto hasta el 2 de julio. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.