Galicia afronta un verano turístico de garantías

La Xunta avanza buenos datos en turismo internacional y ocupación para la que puede ser una gran temporada estival

Galicia afronta un verano turístico de garantías

El turismo internacional crecerá en Galicia este verano 2025 según las previsiones turísticas avanzadas por Turismo de Galicia. Según las estimaciones que maneja el área de Estudios e Investigaciones y que adelantó este miércoles Xosé Manuel Merelles, se producirá “un incremento del 9% en el número de reservas internacionales con respeto al verano de 2024”, procedentes, sobre todo, de los mercados británico, suizo, italiano y alemán. 

En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, el director de Turismo destacó que “suben también las reservas con origen en países latinoamericanos como Argentina o Uruguay” y subrayó, además, que Estados Unidos es el principal mercado fuera de Europa desde el que se están realizando el mayor número de búsquedas de viajes en verano, “principalmente desde New York y Miami”.

Estas previsiones son posibles gracias a la nueva herramienta de monitorización del destino, desarrollada en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y presentada este martes. Se trata del nuevo cuadro de mando de datos turísticos que se puede consultar en la web turismo.gal, y que permite hacer estas operaciones, entre otras. De hecho, con esta herramienta, se monitorizan los principales indicadores sobre demanda turística y rentabilidad económica del sector turístico para disponer de todas las fuentes de datos, estadísticas y resultados de manera más rápida y fácil. 

Ocupación hotelera y estancia media.- En su intervención, Xosé Merelles destacó otra herramienta: la plataforma Simada del Clúster de Turismo de Galicia que cuenta con la colaboración de la Xunta y que permite también arrojar datos estimativos de la ocupación hotelera este verano. Así, adelantó que “a día de hoy, los establecimientos de alojamiento gallegos tienen reservadas ya más de la mitad de las plazas para el mes de julio, a falta de las reservas de última hora” y todo indica que “la estancia media para el mes de julio está en torno a 5,76 noches”. Según datos aportados por el Clúster, el precio medio por noche se sitúa en estos momentos en los 98,96 euros.

Respecto al mes de junio, el porcentaje de ocupación en los alojamientos gallegos se situó en el 61,91% con un precio medio por noche de 69,56 euros. En todo caso, tanto la ocupación como el precio por noche alcanzaron picos de más del 86% y los 82 euros en alguna jornada del puente de San Xoán. La estancia media fue de 3,69 noches y respecto a la procedencia de los visitantes, la mayoría, cerca del 70%, fueron de origen nacional.

Todo el año.- El director de Turismo de Galicia destacó la desestacionalización como común denominador de los primeros cinco meses del año alcanzando incrementos en el número de visitantes del 4% en enero, el 3% en febrero y en mayo también del 4%. Además, destacó que a la vista de los datos de los últimos años “Galicia está siendo cada vez más atractiva fuera de temporada”, y así lo refleja el hecho de que “el peso del verano en 2024 fue del 29% en número de viajeros y del 35% en noches”. Esto demuestra que “el verano pierde peso en relación al resto del año por el buen comportamiento de las temporadas media y baja”, añadió.

Este buen comportamiento también tiene su impacto en el volumen de ingresos nominales del sector que se cifró en casi 118 M€, casi un 3% más que en 2024. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.