Éxito de participación en el PressTrip del Camino Inglés organizado por OPC Galicia

El encuentro, destinado a poner en valor los paisajes, la cultura y la gastronomía del Camino Inglés entre los profesionales de medios de comunicación de España e internacionales, se llevó a cabo de 28 al 31 de mayo

Éxito de participación en el PressTrip del Camino Inglés organizado por OPC Galicia

El Camino Mice fue diseñado para mostrar las distintas opciones y valores con las que cuentan los congresos y eventos que se pueden realizar en A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela. La prensa especializada en el sector Mice fue: Matilde Almandoz, presidenta de OPC España, Nancy Durrell McKenna, fotógrafa y cineasta de Mice International, Elena Flor Revuelta, redactora de Telva, Pedro Grifol, fotoperiodista, Moira DaRosa de Grupo Punto Mice, Javier Ros de Meet-In, Félix Vives de Evento Plus, Sara Castellanos de Quincemil y Mónica Martínez, de Mundistyle.

La convocatoria se inició con un coctel peregrino en el Hotel NH Colletion Finisterre que estuvo presidido por el secretario de la Asociación del Camino Inglés, Pablo Beade Pérez, la presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani y la vicepresidenta de OPC Galicia, Marta Guimaraens, al cual asistieron representantes del MICE gallego: A Coruña Convention Bureau, Santiago Convention Bureau, Puerto de A Coruña, Hospeco, Coruña Cocina y otras empresas privadas del sector.

El programa continuó con una visita guiada por la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad y para luego recorrer las instalaciones del museo, Mega de Estrella Galicia donde además se realizó una cata con diferentes tipos de cerveza, finalizando la jornada en la pulpería Melide, miembro de Coruña Cocina. Al día siguiente el Camino Mice, se inició desde la Iglesia de Santiago y con guía oficial se puso rumbo al puente romano y capilla del Burgo, un pequeño brunch con productos locales y repostería de Habaziro en la Iglesia de Sigrás, donde disfrutaron de una pequeña interpretación del relato de William Wey de 1456. La jornada prosiguió con rumbo a A Lameira en Carral, donde los singulares peregrinos repusieron fuerza con productos locales: pan de Carral, chorizo, queso y chicharrones.  Establecimientos rurales como Dona María y Antón Veiras fueron los encargados de hospedar  a los peregrinos.

El 30 de mayo, segundo y final en Santiago de Compostela, fue una etapa para el recuerdo con tramos por sendas de tierra y el relato emocionante de la guía. Desde Poulo se pasa por Calle y en el núcleo de As Carrás, un lugar idílico donde reponer fuerzas.  Llegados a Sigüeiro, la comida del peregrino estuvo a cargo del restaurante Mirás. Por la tarde, atravesando el Bosque Encantado, los peregrinos llegaron a Santiago de Compostela donde cumplieron con el rito de brindar en el Obradoiro, frente a la fachada de la catedral. En Santiago, se hospedaron en el hotel Oca Puerta del Camino y la cena (con un menú degustación) se celebró en el reconocido restaurante A Horta do Obradoiro. El sábado, 31 de mayo, la última jornada del Camino Mice se cerró con la visita a la Catedral, el casco histórico y el Mercado de Abastos, donde no pudo faltar un picoteo en la Nave 5, con ostras, almejas y berberechos y una comida de despedida en la Casa da Ría, el singular espacio rehabilitado por el arquitecto británico David Chipperfield.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.