El sector turístico comienza 2025 con 2,7 millones de ocupados, un 1,2% más que el año pasado

Los asalariados con contrato indefinido han aumentado un 2,7%, la decimoquinta subida consecutiva

El sector turístico comienza 2025 con 2,7 millones de ocupados, un 1,2% más que el año pasado

El empleo turístico ha comenzado el año afianzando la tendencia positiva que ya experimentó a lo largo de todo 2024. En el primer trimestre de 2025, el sector ha registrado 2.787.704 trabajadores ocupados, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2024, a pesar de que este año la Semana Santa cayó fuera del periodo analizado. 

Así, entre enero y marzo de 2025, las actividades vinculadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior. Los empleados en el sector turístico en este periodo han constituido el 12,8% del empleo total de la economía española. Además, el porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 12,1%, 1,1 puntos porcentuales menos que en el mismo trimestre del año anterior.

Las principales actividades turísticas han experimentado crecimientos, excepto en hostelería, donde ha podido notarse más el efecto calendario de la Semana Santa. Así, en hostelería descendieron un 1% los ocupados, debido a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebidas (-2,8%). En agencias de viaje la variación fue positiva, del 21,9%, mientras que en el transporte de viajeros fue también positiva, del 3,4%.

Los ocupados asalariados en turismo en este periodo ascendieron a 2.327.588, registrando un aumento interanual del 2,8%. Continúan así las subidas interanuales de los quince trimestres anteriores. Estos asalariados mostraron aumentos en transporte de viajeros (5,2%) y en hostelería (1,2%), así como otras actividades turísticas (5,4%). 

Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (85,3%) han aumentado un 2,7% interanualmente, lo que supone la decimoquinta subida consecutiva. Por su parte, los asalariados con contrato temporal han registrado un aumento del 2,9%. 

En este sentido, la tasa de temporalidad (asalariados con contrato temporal/total de asalariados) en el sector turístico fue del 14,7%, la misma cifra que en el mismo periodo del año anterior, pero inferior a la tasa de temporalidad para el conjunto de la economía, que fue del 15,1%. 

Por su parte, los autónomos en turismo fueron 459.625, descendiendo un 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior, con bajadas en hostelería (-10,5%) y transporte de viajeros (-3%) y un aumento en otras actividades turísticas (7,2%).

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.