Cuatro rutas exclusivas en ecobarco por la provincia de Ourense ofrecen una experiencia turística fluvial única en Galicia

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha esta iniciativa ecoturística para descubrir los tesoros de las comarcas de O Ribeiro y A Baixa Limia

Cuatro rutas exclusivas en ecobarco por la provincia de Ourense ofrecen una experiencia turística fluvial única en Galicia

La Diputación de Ourense propone descubrir los tesoros naturales, culturales y patrimoniales de las comarcas de O Ribeiro y A Baixa Limia a través de una experiencia única, tranquila y guiada, mediante un recorrido fluvial que conecta distintos puntos de interés turístico y permite vivir el destino de forma cómoda y sosegada, poniendo en valor la riqueza paisajística de estos territorios.

Todo esto a bordo de una embarcación eléctrica de última generación, cien por cien respetuosa con el medioambiente. Sin emisiones, sin ruido, sin huella de carbono. Solo el río, la historia y el viajero en conexión plena con la naturaleza y el cauce del río.

Esta iniciativa de la Diputación de Ourense, a través de su Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), estrenaba hace menos de un año tres de estas embarcaciones, completando así una flota de cinco ecobarcos que ofrecen un servicio exclusivo en el territorio con mayor potencial termal de Europa como es Ourense. Una iniciativa que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Ourense Termal, dentro de un convenio entre la propia Diputación, Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.

“Miñoto” es el nombre de la embarcación que opera en Cortegada, en alusión a otro de los grandes atractivos turísticos de la provincia como es el Camino, donde la navegación está permitida durante todo el año. Otros dos ecobarcos navegarán por el embalse de Castrelo de Miño: “Espírito Ribeiro”, que exalta la tradición vitivinícola de la comarca, y “Moura” que hace alusión a la cultura castreña que atesora este territorio. Ambas podrán navegar desde fin de junio hasta finales de septiembre en una ruta circular en el centro del embalse. 

Para acecder a este servicio hay dos opciones: una ruta guiada por patrones experimentados, hasta un máximo de seis pasajeros, con una duración de una hora y quince minutos, o el alquiler de “charter náutico” (embarcación completa) para lo cual se requerirá una titulación mínima de PER y que estará disponible a partir del mes de julio. 

Regularmente están programadas cuatro salidas por día (dos por la mañana y dos de tarde)  de jueves a lunes con los siguientes horarios con carácter general 10:30, 12:00, 17:30 y 19:30. En la web www.ecobarcourense.gal se pueden realizar las reservas directamente y consultar la disponibilidad desde cada embarcadero. Los precios para el pasaje indidividual oscilan desde los 14 euros por persona, hasta uno reducido de 7 euros para niños y niñas hasta 14 años, 10 euros para adultos que acrediten tener familia numerosa y también 10 euros para personas discapacitadas.

Rutas exclusivas

Situado en un entorno natural tranquilo, el embarcadero de Arnoia ofrece acceso directo a rutas fluviales rodeadas de viñedos y paisajes verdes. La Ruta fluvial navega desde el embarcadero del entorno del Balneario de Arnoia hasta la localidad de Ribadavia, en el límite con la desembocadura del río Avia y  del río Arnoia.

Junto al Parque Náutico de Galicia, el embarcadero de Castrelo de Miño cuenta con excelentes vistas panorámicas y su entorno natural y patrimonial, ofreciendo una desconexión total desde la amplitud del embalse.

Situado en plena naturaleza de la Sierra del Xurés, Muíños es ideal para los más aventureros. Disfruta de aguas tranquilas, rutas salvajes y un entorno de montaña, además de ofrecer una vista única desde el agua del Aquis Querquennae.

El embarcadero de Cortegada, situado en una villa termal con encanto, combina navegación y bienestar. Sus paisajes fluviales y cercanía a balnearios lo convierten en una buena opción para trasladarse a la época de las “pesquerías” y discurrir entre puentes y “pasos de barca” hasta la desembocadura del Deva.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.