Casa Grande de Xanceda creará 25 nuevos puestos de trabajo con la ampliación de su fábrica

La conselleira de Medio Rural avanzó en una visita a las instalaciones que los trámites administrativos pendientes se resolverán “en breve”

Casa Grande de Xanceda creará 25 nuevos puestos de trabajo con la ampliación de su fábrica

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, visitó las instalaciones de Casa Grande de Xanceda, cuya fábrica está al 95% de su capacidad. Ante esta situación de falta de espacio, la empresa tiene prevista una ampliación que en 2023 fue declarada Proyecto de Interés Autonómico, pero que todavía no está resuelta. De hecho, Gómez confirmó en la visita que los trámites administrativos pendientes concluirán “en breve”.

La obra –que contempla incrementar en 9.701 m2 los 4.930 m2 con los que ya cuenta Casa Grande de Xanceda– se concretiza en “espacios que se destinarán a usos varios, como la ampliación de la zona de producción (fábrica de yogures), la construcción de nuevas oficinas o más instalaciones para el autoabastecimiento con energías renovables”, explican desde la firma. Asimismo, las nuevas instalaciones albergarán una sala multiusos para actividades turísticas y de formación, así como un aula natura. Desde la firma explican que la ampliación de la yogurtería creará “25 puestos de trabajo directos”. 

En su visita, la conselleira destacó el potencial de crecimiento que se abre para la factoría y remarcó el hecho de que produce y transforma en Galicia, elaborando productos con un alto valor añadido. Además, Gómez subrayó que Casa Grande de Xanceda es uno de los principales referentes del sector agroalimentario ecológico en Galicia y “ejemplo claro” de innovación, sostenibilidad y compromiso con el rural. Destacó, asimismo, la apuesta de esta granja familiar por un modelo productivo sostenible, centrado en el bienestar animal, el respeto al medio ambiente y la generación de un empleo desde y para el rural.

Actualmente, Casa Grande de Xanceda es el productor lácteo gallego más antiguo en la modalidad ecológico y el segundo productor de leche ecológica del Estado. En 2024, de su yogurtería salieron más de 12 millones de yogures y la cifra de negocio no ha dejado de crecer desde 2012.  En 2024, facturó más de 12 millones de euros, siendo la primera marca nacional de yogur ecológico en términos económicos.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.