61, el número mágico de la Estrategia de Turismo Rías Baixas

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, presenta el nuevo programa y los objetivos turísticos de la provincia con una inversión valorada en 45 millones de euros

61, el número mágico de la Estrategia de Turismo Rías Baixas

En el acto de presentación de la nueva Estrategia Rías Baixas Turismo 61 (la cantidad de concellos de la provincia pontevedresa) el titular de la Deputación, Luis López, definió claramente el objetivo de esta nueva propuesta afirmando que “el turista ya no sólo quiere venir aquí, quiere ser de aquí; y los vecinos queremos que nuestros modos de vida sigan siendo respetados, cuidados y valorados”, expresó. El documento -elaborado en colaboración con los profesionales del sector- apuesta por la sostenibilidad, pretende desestacionalizar la oferta y modernizar el destino. Para ello, está integrado por cinco ejes de actuación, con el objetivo de hacer de la calidad de vida de este territorio el centro del destino y con la filosofía de multiplicar las Rías Baixas por 61, el número de concellos de la provincia, para que todos sean parte activa del mismo.

El acto contó con la presencia del director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y de Nava Castro diputada de Turismo, quien destacó que “es fundamental contar con la población de la provincia, con el sector y con todos los concellos para potenciar el turismo en Rías Baixas, que no por nada es el destino que más ha crecido en España”.

En la elaboración del documento participaron más de 120 agentes del sector turístico quienes contribuyeron al diseño de esta estrategia, que busca llevar a cabo una propuesta “sostenible, coherente e innovadora”. Un apunte que reafirmó el cocinero Javier Olleros, también presente en el acto, que resaltó que “la gastronomía en Galicia es un elemento fundamental y clave para el desarrollo del turismo porque nosotros intentamos hacer una cocina de paisaje, de naturaleza”, reseñó el chef de Culler de Pau, de O Grove.

Para el desarrollo de esta estrategia se prevén 225 actuaciones concretas de aquí a 2030. Uno de sus segmentos denominado “Rías Baixas Singular” busca que el turista, más que visitar, viva como si estuviera aquí. “Somos Rías Baixas” es también parte de este documento que pretende ofertar un turismo identitario con el territorio, con el Camino de Santiago, la Ruta de la Camelia y los Castillos como base. “Rías Baixas Sostible” es el título del tercer eje del plan que pasa por la integración de todos los actores del turismo con prioridad de la sostenibilidad a través de empleo de calidad en el sector, visibilizando actuaciones en los concellos a favor de recursos turísticos como el cuidado de espacios verdes y reforzando la apuesta por la excelencia.

La cuarta propuesta está basada en la promoción de “Rías Baixas Única”, una línea de trabajo fundamental que tiene como objetivo agrupar a toda la provincia dentro de la marca Rías Baixas a través del reposicionamiento de la marca donde se encuentre menos presente y donde la organización de eventos es también muy importante. El quinto eje de esta estrategia se refiere a la innovación de este destino mediante el refuerzo de la formación en competencias digitales y la aplicación de modelos de inteligencia artificial.

 

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.