Volta de Gloria estrena su señalización en Carnota y Cee

Se trata del primer itinerario cultural y paisajístico que conecta dos rutas jacobeas

Volta de Gloria estrena su señalización en Carnota y Cee

La Volta de Gloria, el primer itinerario cultural y paisajístico circular que conecta dos rutas jacobeas (el Camino de Fisterra Muxía y el Camino de la Ría de Muros Noia), sigue avanzando para afianzarse como una de las propuestas turísticas más interesantes para el verano en Galicia. Así, se acaban de finalizar los trabajos de señalización definitiva de Volta de Gloria a su paso por los municipios de Carnota y Cee. 

La señalización está conformada por postes de madera con la imagen de la ruta, una flecha azul pata indicó la ruta a seguir por el caminante y también una referencia de la distancia en kilómetros a las localidades más relevantes de este recorrido; un itenerario delimitado en base al trabajo de Antón Pombo, José Antonio de la Riera y Segundo Saavedra, profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito turístico y cultural.

El recorrido de Volta de Gloria coincide con el proyecto de Senda Litoral de Galicia, que promueve la Xunta, lo que supone una ventaja tanto a la hora de racionalizar los recursos públicos como en la minoración del impacto ambiental que supondría un doble itinerario. “El resultado es una ruta al borde del mar por uno de los tramos más impactantes y mejor conservados del litoral peninsular, con paisajes icónicos y atractivos naturales, señalizada con flechas azules, y no amarillas, ya que sigue su leitmotiv, que es el mar”, explica Antón Pombo, historiador, escritor, periodista y uno de los mayores expertos en los Caminos de Santiago.

El siguiente paso a dar por Volta de Gloria está vinculado a su promoción. Para ello, se está perfilando un folleto informativo que recoja el itinerario señalizado y también se trabaja en la puesta a punto de una página web, que recogerá todos los atractivos naturales, históricos, gastronómicos y patrimoniales que se pueden disfrutar entre Cee y Muros. Dos iniciativas que verán la luz próximamente.

Volta de Gloria discurre por impresionantes monumentos naturales, entre los que figuran dos de los montes más míticos de Galicia: el Monte Pindo, conocido como el “Olimpo Celta”, y el Monte Louro, que conforma un espectacular conjunto natural con la laguna de las Xalfas y la playa de Area Maior. Junto a ellos están muchos atractivos turísticos como la cascada del Ézaro en Dumbría, la única de Europa que vierte directamente al mar; o la playa más larga de Galicia, emplazada en Carnota junto a algunos de los hórreos más grandes y famosos de la comunidad.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.