Redondela, pionera en el reciclaje de tapones de corcho con el proyecto Re-CORTIZA

El Concello pide a la hostelería que se implique en la iniciativa, en la que colabora Amorim Cork

Redondela, pionera en el reciclaje de tapones de corcho con el proyecto Re-CORTIZA

La Concellería de Medio Ambiente de Redondela, que dirige Alberto Álvarez, pone en marcha una campaña para el reciclaje de tapones de corcho. Se trata de una iniciativa pionera en Galicia para promover la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en colaboración con la asociación de salud mental Lenda y la empresa Amorim Cork.

El objetivo del proyecto «Re-CORTIZA» es promover el reciclaje de los tapones de corcho de las botellas, por lo que desde el Concello se hace un llamamiento a los establecimientos de hostelería para que participen “ya que es donde más se generan este tipo de residuos a los que se le puede dar una segunda vida”, señala Álvarez. El corcho es un material natural de gran valor con múltiples utilidades una vez reciclado: en la construcción como revestimiento y aislamiento, en componentes aeronáuticos, para fabricar material deportivo, calzado, complementos, decoración y artesanía, etc.

El proyecto promueve también la inclusión social, ya que serán personas usuarias del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Lenda las encargadas de la recogida de los corchos en bares, restaurantes y otros establecimientos hosteleros que se sumen a la campaña. Los tapones recogidos se almacenarán en contenedores especiales y, una vez acumulada una cantidad significativa, se contará con la empresa Amorim Cork, líder en el sector, que será la encargada de la recogida y reciclaje de los residuos. Amorim Cork remunerará económicamente a Lenda por el corcho entregado.

El concelleiro de Medio Ambiente invita a los hosteleros a colaborar con un simple gesto: guardar los tapones de corcho de las botellas que se consuman y entregarlos a las personas de Lenda que pasarán a recogerlos de manera periódica. El edil incide en que la iniciativa “beneficia a todos”, tanto al medio ambiente, como a los participantes y a la comunidad en general.

Los próximos días, el departamento de Medio Ambiente y Lenda distribuirán entre bares, restaurantes y otros establecimientos que deseen sumarse, unos contenedores de cartón de la campaña. Álvarez confía en contar con el apoyo de la hostelería local “que ya han demostrado desde siempre un claro compromiso social y medioambiental”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?