Reclaman a la hostelería que apueste por el marisco gallego

La Sociedad Cooperativa Ría de Arosa desarrolla la campaña ‘Marisqueo Sostenible’ para dar a conocer sus productos a los hosteleros

Reclaman a la hostelería que apueste por el marisco gallego

Cuando ya se ve, aunque de lejos, el inicio de la temporada alta del turismo en Galicia, el sector extractivo pide a la hostelería que apueste por el marisco gallego. Así lo reclaman, al menos, desde la Sociedad Cooperativa Ría de Arosa, de Abanqueiro (Boiro), que estos días está desarrollando la campaña ‘Marisqueo Sostenible’ para dar a conocer sus productos a los profesionales del sector. Para ello, el próximo lunes, 24 de marzo, celebrarán un showcooking en O Curro da Parra (Santiago), donde su chef, Manuel González, mostrará la versatilidad de las almejas y berberechos que trabajan en la cooperativa.

Como antesala, esta semana se realizó una presentación institucional de la campaña en el aula del Mercado de Abastos de Compostela, donde los mariscadores pidieron un mayor apoyo de la hostelería a la hora de decantarse por el producto local, muy castigado en las últimas campañas. “Los mariscos gallegos tienen que volver al lugar que les corresponde”, señalaba Marta Villaverde, directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, en la presentación de la campaña.

Y es que, tras varios años de descenso en las capturas -por motivos diversos- todo parece indicar que este 2025 podría traer consigo unos mejores resultados, en buena medida por la ausencia de episodios de lluvias torrenciales que otras campañas anegaron de agua dulce las rías gallegas, matando el marisco. “Las expectativas son buenas, pero habrá que esperar al verano”, confiesan desde la cooperativa.

La Sociedad Cooperativa Ría de Arosa cuenta en la actualidad con 460 socios que se reparten las tareas de cuidado y explotación del litoral. Extraen, básicamente, almeja y berberecho, que ellos mismos depuran e incluso comercializan. Además, disponen de una cetárea donde estabulan crustáceos que adquieren en lonjas de proximidad. Aunque su intención es autoabastecerse de semilla, por el momento se ven obligados a comprarla, si bien el proceso de siembra, limpieza de playas, selección de tallas, etc. se realiza con medios propios y exclusivos de la parroquia de Abanqueiro.

Precisamente, en Boiro se celebrará la última actividad de esta campaña de divulgación. Será, concretamente, en el vivero de empresas de la localidad, a cargo del chef Miguel Mosteiro (Gastrolab Arousa) el 31 de marzo a las 11.00 horas. Tanto ésta como la de O Curro da Parra son actividades exclusivamente destinadas al sector de la hostelería.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.