Primera visita ciudadana a la Casa Cornide en décadas

La alcaldesa de A Coruña califica el día como “histórico” y recuerda que “el objetivo del Concello es que la casa vuelva al patrimonio público”

Primera visita ciudadana a la Casa Cornide en décadas

La Casa Cornide abrió este lunes por primera vez sus puertas al público después de décadas bajo el control de la familia Franco, en un acceso limitado. La alcaldesa, Inés Rey, reclamó la necesidad de que el inmueble vuelva a ser público. “El objetivo del Concello es que esta casa vuelva al patrimonio público y, mientras tanto, que se garantice su protección como bien de interés cultural e que los ciudadanos puedan visitarla”. También asistieron a la visita Francisco Jorquera, portavoz del Bloque Nacionalista Galego; Alfredo Vigo Trasancos, miembro del Instituto José Cornide de Estudos Coruñeses; y Rubén Centeno, de la directiva de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña. La alcaldesa calificó el día de “momento histórico” y recordó de que el Concello continúa el procedimiento judicial para recuperar la Casa Cornide como bien público. 

La Casa Cornide -construida en el siglo XVIII por Diego Cornide- es un ejemplo único del barroco francés en Galicia. Tras pasar por las manos del Ministerio de Educación y del Concello de A Coruña, fue entregada a la familia Franco en un proceso rodeado de irregularidades que hoy está en revisión legal.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?