Póvoa de Lanhoso: el corazón verde del norte de Portugal que espera ser descubierto

Patrimonio histórico, naturaleza, artesanía, gastronomía y sostenibilidad, sus grandes atractivos

Póvoa de Lanhoso: el corazón verde del norte de Portugal que espera ser descubierto


A tan solo unos kilómetros de Braga y cerca de la frontera con Galicia, se encuentra la localidad de Póvoa de Lanhoso, que ha puesto en marcha un programa de promoción turística, mediante el que invita a los viajeros españoles a sumergirse en un destino en el que la historia, la naturaleza, la gastronomía y la tradición se unen para ofrecer una experiencia “auténtica”. Su estrategia de promoción está centrada en cinco ejes -patrimonio histórico, naturaleza, artesanía, gastronomía y sostenibilidad- y en torno a ellos, esta población del norte de Portugal busca dar visibilidad a sus principales atractivos turísticos e impulsar el crecimiento de este sector.

El Castillo de Lanhoso, en lo alto del Monte do Pilar, es una parada obligatoria. Considerado uno de los castillos medievales más grandes de Portugal, ofrece unas vistas “espectaculares” que permiten comprender por qué este enclave ha sido estratégico a lo largo de los siglos. En el ámbito de los recursos naturales, Póvoa de Lanhoso ofrece una rica red de senderos señalizados que recorren montes, aldeas y valles, ideales para caminatas en familia o rutas de montaña más exigentes. Destaca también el Carvalho de Calvos, un roble de más de 500 años considerado el más antiguo de la Península Ibérica.

Póvoa de Lanhoso también es un destino gastronómico de primer nivel. Restaurantes como O Victor, Panorâmico, O Galetino han elevado la experiencia gastronómica que ofrece la localidad, con platos como el cabrito asado al horno, el bacalao con broa o el arroz de Sarrabulho.

Una amplia oferta de alojamientos rurales contribuye a hacer de Póvoa de Lanhoso un punto estratégico para conocer lo mejor del norte portugués

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?