Pontevedra crea un protocolo contra las agresiones sexuales en la hostelería nocturna de la ciudad

El programa busca generar y mantener espacio seguros para las mujeres

Pontevedra crea un protocolo contra las agresiones sexuales en la hostelería nocturna de la ciudad

La Concelleira de Igualdade, Anabel Gulías, presentó este jueves un protocolo de ocio nocturno destinado a combatir las agresiones sexuales y garantizar espacios seguros en la ciudad. La iniciativa, en al que ya vienen participando 13 establecimientos y tres festivales, busca dotar de herramientas a los profesionales de la hostelera para actuar ante posibles agresiones y asegurar que las mujeres tengan “espacios seguros”. 

Gulías agradeció al Soulbeer, “uno de los locales más emblemáticos de la ciudad”, por ser uno de los primeros en adherirse a este protocolo. La concelleira destacó la importancia de facilitar, por un lado, “herramienta a los propietarios y propietarias de los locales para que puedan actuar ante una posible agresión sexual”, y, por otro lado, que las mujeres “sepamos que cuando estamos en uno de estos locales las personas que están detrás de la barra tienen la formación, saben cómo actuar”. 

En esta primera donde se sumaron 13 locales y tres festivales. Los establecimientos son: Soulbeer, El Toro, La Gramola, Pincho Viño, Carallo 29, UFO, La Pomada, O Grifón, Chester, Bruc, Sala Zénet, La Pipa e La Verbena. A estos se suma los festivales del Orgullo, el Río Verbena y el Senda Fest.

El protocolo no solo incluye un manual y dípticos informativos, sino también jornadas formativas. Las sesiones en línea ya están grabadas y disponibles para todos los propietarios, y se celebrará una jornada de formación presencial el próximo 13 de octubre, a las 11:30h, en el CIM. 

Gulías destacó que “Pontevedra es una ciudad feminista”, y que su hostelería es una “hostelería feminista”, que “está en contra de cualquier tipo de violencia machista”. La concelleira remató afirmando el compromiso de “mantener a los agresores fuera de nuestra ciudad” y lograr esa seguridad que “entre todas vamos a conseguir”. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?