Ourense, epicentro europeo del termalismo sostenible con ThermEcoWat

El evento reunirá en el Balneario de Laias a expertos y representantes institucionales de España, Francia y Portugal

Ourense, epicentro europeo del termalismo sostenible con ThermEcoWat

Ourense vuelve a situarse como referente internacional en el ámbito del termalismo y de la sostenibilidad. Durante tres días (20-22 de octubre), el Balneario de Laias acogerá el workshop ThermEcoWat Ourense–Laias, un encuentro transnacional que reunirá a científicos, representantes públicos y técnicos especializados en la gestión de aguas termales y energías renovables. El evento está coordinado por la Deputación de Ourense.

ThermEcoWat se centra en la preservación del patrimonio termal del suroeste europeo y en el desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático. El consorcio internacional del proyecto está formado por instituciones de referencia como el Bureau de Recherches Géologiques et Minières (BRGM) e Thermauvergne (Francia), el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), el Centro Nacional IGME-CSIC, la Universidade de Vigo, el Ajuntament de Caldes de Montbui y las Termas de São Pedro do Sul (Portugal), entre otras. Durante el taller se presentarán los últimos estudios sobre la resiliencia de los ecosistemas termales y se debatirán las oportunidades de aprovechamiento energético sostenible a partir de las aguas termales, combinando la investigación científica, la planificación territorial y la innovación tecnológica.

El programa incluye ponencias, grupos de trabajo, visitas técnicas y uhna experiencia termal en Laias, así como desplazamientos a A Chavasqueira, As Burgas y el Campus de Ourense, donde se mostrará el potencial geotérmico del territorio.

Las conclusiones del encuentro –inciden desde la Deputación– contribuirán a diseñar nuevas herramientas de gobernanza colaborativa, capaces de anticipar los efectos del cambio climático y de impulsar el uso sostenible de los recursos termales en las pequeñas comunidades del suroeste europeo.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?