O Bolo confía en la arqueología para renacer tras los incendios

En septiembre, se procederá a la excavación de un alfar de cerámica tradicional del siglo XVIII y habrá visitas guiadas

O Bolo confía en la arqueología para renacer tras los incendios

En la primera semana de septiembre tendrá lugar la excavación arqueológica de un alfar de cerámica tradicional en el lugar de O Seixo, en O Bolo, una intervención que será desarrollada por la Asociación Científica Sputnik Labrego y financiada por el Concello de O Bolo a través de fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La acción forma parte del proyecto “O Bolo: Hub de Iniciativas Sostenibles Municipales”, cuyo objetivo es convertir el Concello de O Bolo en un referente de la innovación y resiliencia en el medio rural. “Con este proyecto, queremos apostar por un desarrollo integral y sostenible a partir de la colaboración del ayuntamiento, la comunidad local y agentes externos que puedan generar un impacto positivo y duradero para el territorio”, comenta Soledad Figueroa, técnica de Turismo del Concello de O Bolo, quien recuerda que el territorio ha sido “golpeado” por los recientes incendios “y precisa de actividades sostenibles para recuperarlo”.La intervención arqueológica se centrará en un alfar de cerámica de época moderna situada muy próxima a la población de O Seixo. “Sería una de las primeras ocasiones en las que se excava arqueológicamente un alfar de cerámica tradicional en Galicia”, comenta Carlos Tejerizo, de la Asociación Sputnik Labrego y director de la intervención. “Conocemos el sitio gracias a la información de José Fernández, un vecino de la comarca que entendió el gran potencial del sitio, que además fue una zona de explotación de cobre durante milenios. Gracias a la voluntad del Concello de O Bolo y de su alcalde para conseguir los permisos necesarios podemos sacar a la luz un espacio que dará mucha información sobre las economías tradicionales de la zona”, remata Tejerizo.La excavación contará con un ambicioso programa de visitas guiadas diarias para dar a conocer los resultados de forma inmediata a la población local y a las comunidades del entorno. Aunque se podrán hacer visitas a la excavación en cualquier momento entre las 10 y las 15 horas, se harán visitas guiadas específicas todos los días a las 11 horas, partiendo de la iglesia de Santo Anxo do Seixo.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?