Nuevo catálogo de experiencias turísticas del Geoparque Cabo Ortegal

La propuesta engloba paisaje, gastronomía, turismo activo y cultural en un territorio único

Nuevo catálogo de experiencias turísticas del Geoparque Cabo Ortegal

La Deputación da Coruña ha presentado el catálogo de experiencias turísticas del Geoparque Cabo Ortegal, una acción que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Proxecto Xeoparque Cabo Ortegal’. Bajo el lema ‘Paisaxes inesquecibles, xeoloxía viva’, el catálogo recoge 13 experiencias turísticas para desarrollar en los distintos concellos del territorio en planes de fin de semana o de dos días durante diferentes épocas del año. De este modo, las personas visitantes podrán disfrutar de experiencias vinculadas a la cultura marítima que incluyen visitas a los puertos de Cedeira o de Cariño; planes de turismo activo como senderismo, kayak, vela o paseos a caballo; degustaciones, catas o incluso talleres artesanales de conservas y cerámica o visitas interpretadas a espacios únicos como el Castillo de Moeche o Santo André de Teixido. Además, la hostelería y establecimientos de restauración local que participan en este catálogo cuentan con una oferta basada en el relax, la vida saludable y el consumo de productos Km0.

“El Geoparque es uno de los proyectos más especiales para Turismo, con todo el trabajo que implicó la consecución de la certificación de la UNESCO. Ortegal es un territorio magnífico tanto geológicamente como por sus playas, paisajes y gastronomía. Pero el turismo so es solo esa materia prima que se nutre de paisajes y lugares increíbles, sino que es economía, y tiene que crear oportunidades para el territorio y para los concellos –especialmente los más pequeños y del medio rural– involucrando a las empresas locales y generando economía”, señaló en la presentación el vicepresidente de la Deputación, Xosé Regueira.

Las diferentes experiencias fueron diseñadas buscando la sostenibilidad ambiental, social y económica. Por eso “son propuestas de pequeño formato, con grupos reducidos, que favorecen la conservación de los espacios naturales y minimizan el impacto ambiental”, señalan desde la Deputación. Así, se priorizan los desplazamientos a pie, en transporte colectivo o en vehículos poco contaminantes siempre que sea posible.

El catálogo está conformado por propuestas que ofertan 29 empresas del territorio adheridas a esta iniciativa, además de 13 empresas colaboradoras que prestan servicios asociados al aprovechamiento de estas experiencias.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?