Notable interés de la presentación en Venecia del Camino Marinero (Via Querinisima) 

La primera presentación internacional del catálogo de peregrinaciones marítimas por la Ría de Muros Noia despertó un gran interés en Venecia

Notable interés de la presentación en Venecia del Camino Marinero (Via Querinisima) 

A través de  Santiago Freire, presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino de la Ría de Muros Noia, la primera presentación internacional de la Via Querinisima promocionó el nuevo catálogo en un salón abarrotado de agencias del norte de Italia, brokers náuticos y puertos deportivos del Adriático, incluso de Eslovenia y Croacia, confirmando además próximas acciones promocionales en Irlanda y Francia.

El presidente del Consiglio Regionale del Veneto, Roberto Ciambetti , destacó el trabajo realizado por la Asociación de Ayuntamientos del Camino de la Ría de Muros Noia como “un nuevo paso en el reconocimiento de la Via Querinisima como itinerario cultural europeo”

“Hemos venido a presentar dos primicias a nivel europeo: el resultado de la investigación para determinar el recorrido preciso de Pietro Querini desde el puerto de Muros hasta la catedral de Santiago de Compostela en el año 1431 y, en segundo lugar, un proyecto turístico desarrollado a partir de este estudio, la peregrinación marítima a Santiago siguiendo los pasos de Pietro Querini”, anunció Santiago Freire, después de reunirse con el presidente del Consiglio Regionale del Veneto, y participar en una mesa de trabajo con distintas autoridades de la región.

Asimismo, Freire Abeijón hizo hincapié en que este “es nuestro primer acto de presentación a nivel internacional. Espero que el viento nos sea favorable porque este año esperamos hacer dos más en puertos del Atlántico: uno en Irlanda y otro en la costa francesa. Pero hemos querido presentar esta primicia en Venecia porque estamos convencidos de que Italia es un mercado muy interesante para nuestras peregrinaciones marítimas”. 

Estas presentaciones se enmarcan dentro del proyecto “Rutas Jacobeas en la Costa Sostenible”, financiado por el GALP Costa Sostenible a través de los fondos europeos FEMPA.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.