Nace el Clúster Transfronterizo de turismo Galicia-Norte de Portugal

El objetivo del nuevo órgano es poner en contacto a empresas de ambas regiones y contribuir a hacer más competitivo el destino

Nace el Clúster Transfronterizo de turismo Galicia-Norte de Portugal

El Museo do Mar de Galicia acogió este jueves la presentación del proyecto europeo Clustertur_GNP, que posibilitará la creación del primer Clúster Transfronterizo de Turismo Galicia-Norte de Portugal, una herramienta para reforzar la colaboración público-privada en la Eurorregión en el ámbito turístico. El proyecto, en las primeras fases de su desarrollo, cuenta con la participación de la Asociación de Turismo do Porto, Turismo do Porto e Norte, la Axencia de Turismo de Galicia y la AECT Galicia-Norte de Portugal –con el asesoramiento del Clúster Turismo de Galicia– y, precisamente, busca replicar el modelo de la entidad gallega en materia de networking entre empresas y promoción internacional, entre otros ámbitos.

Así, se prevé la elaboración de una Estrategia Transfronteriza en el campo del turismo –que comenzará con una diagnosis del territorio– que permita identificar actores, recursos y productos con potencial de internacionalización y generación de marca turística de por sí para la Eurorregión. Además, se articularán iniciativas de puesta en valor del Camino Portugués en el espacio transfronterizo, aspecto en el que Galicia servirá como ejemplo. El nuevo Clúster permitirá crear una estructura de trabajo en red en la que las empresas puedan conocerse mejor y generar acciones de comercialización conjuntas en diferentes mercados nacionales e internacionales “y otorgará un papel protagonista a los recursos comunes y vertebradores como el Camino de Santiago o la enogastronomía”, según destacó en la presentación el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles. El proyecto moviliza cerca de 700.000 euros, de los cuales casi 520.000 proceden de fondos europeos. “Ahora es el momento de comenzar a avanzar para coordinar a los turoperadores y empresas del sector de ambas orillas de la frontera alrededor de un proyecto desafiante y fundamental para la Eurorregión, no sólo como destino turístico transfronterizo”, apuntó el director de la AECT de la Eurorregión Galicia Norte de Portugal, Nuno Almeida.

Por su parte, Luís Pedro Martins, presidente de Turismo do Porto y Norte, afirmó que “la creación del primer Clúster de Turismo de una Eurorregión va a permitir a los dos territorios presentarse juntos en los mercados, especialmente los de larga distancia, de manera más competitiva, potenciando la idea de dos países y un destino”. Este viejo eslogan, que tan bien funcionó desde su creación, será sustituido por una nueva marca que, adaptándose a los nuevos tiempos, intentará reflejar todo lo que los dos territorios pueden ofrecer, como enoturismo, paisaje, patrimonio, termalismo o Camino de Santiago.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.