Nace el Club de Producto “Enogastronomía de Lugo” para incentivar la oferta local 

El proyecto contribuirá a la creación de rutas y experiencias gastronómicas, la adhesión a la marca Saborea España y al impulso de menús temáticos

Nace el Club de Producto “Enogastronomía de Lugo” para incentivar la oferta local 

El Ejecutivo de Miguel Fernández acaba de adjudicar el contrato para el diseño, creacionista y puesta en marcha del Club de Producto “Enogastronomía de Lugo”, una iniciativa pionera incluida en el Plan de Sostenibilidad en Destino (PSD)”… Et Edendo, Lucus: un recorrido histórico por la enogastronomía”, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España a través de la Unión Europea – Next GenerationEU.

En este sentido, el alcadel explico que “esta iniciativa es una oportunidad única para reforzar la identidad gastronómica de Lugo, crear un producto turístico diferenciado y dinamizar el tejido empresarial local a través de la calidad y la historia de nuestra enogastronomía”. 

La empresa AVIVAE Soluciones Estratégicas, S.L. fue la adjudicataria del contrato tras presentar la oferta más ventajosa entre las cuatro empresas licitadoras. El presupuesto de adjudicación asciende a 73.465 euros, y el contrato tendrá vigencia hasta el 15 de mayo de 2026. 

Según Fernández, este proyecto es “una oportunidad única para situar a Lugo en el mapa del turismo gastronómico nacional e internacional. A través de este club vamos a estructura, profesionalizar y promocionar experiencias alrededor de nuestra gastronomía y de los productos locales, integrando también nuestro patrimonio histórico y cultural como valor añadido”. 

Además, el regidor destacó que “nuestra ciudad cuenta con una identidad gastronómica rica, diversa y reconocida. Este proyecto nos permitirá crear nuevas rutas, actividades y menús temáticos basados en distintas épocas históricas de Lugo, desde la época romana hasta la vanguardia culinaria actual. Todo esto contribuirá a atraer visitantes durante todo el año, reduciendo la estacionalidad y generando actividad económica y empleo”. 

Por otro lado, este club permitirá la incorporación de la ciudad a la red Saborea España, la principal plataforma de turismo gastronómico de ámbito estatal, lo que supondrá un importante escaparate promocional y la oportunidad de formar parte de acciones de visibilización y comercialización. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?