Luz verde al plan de revalorización integral del Faro Roncudo

La Autoridad Portuaria de A Coruña acometerá una mejora estructural de la baliza, los accesos, miradores y áreas de aparcamiento

Luz verde al plan de revalorización integral del Faro Roncudo

Uno de los elementos más emblemáticos de la Costa da Morte, el Faro Roncudo, va a ser objeto de una rehabilitación integral tanto de la propia baliza como de su entorno natural. La Autoridad Portuaria de A Coruña acaba de licitar las obras de mejora estructural y funcional del propio faro, que se complementarán con la creación de nuevos accesos y miradores, el acondicionamiento de una nueva zona para visitantes denominada “Zona Percebeiro”, así como la adecuación de un área de aparcamiento. Los trabajos están presupuestados en más de 170.000 euros y el plazo total estimado para la ejecución de la obra será de seis meses.

La actuación se realiza a solicitud y en colaboración con el Concello de Ponteceso, cuyo alcalde, Jose Manuel Mato, y su equipo técnico, han venido trabajando en los últimos meses con la Autoridad Portuaria para encontrar una solución global que solucione y responda a las mejoras que necesita el lugar. “El objetivo principal es garantizar la seguridad, la accesibilidad y la conservación del faro de Corme, mejorando tanto los aspectos funcionales como estéticos de esta señal marítima. Cada intervención está pensada para asegurar que el faro continúe siendo un elemento clave en la Costa da Morte, al tiempo que respeta y preserva su entorno natural y su valor patrimonial”, inciden desde la Autoridad Portuaria.

Destaca la creación de dos estructuras de acero y rejilla para miradores que permitirán a los visitantes obtener una vista panorámica y segura del entorno natural y marítimo. Además, se creará un acceso mejorado al faro, asfaltado, que incluirá la instalación de una barandilla de acero inoxidable a lo largo del perímetro del acceso, como medida de seguridad. Asimismo, a partir del final de los bordillos que serán eliminados, se instalará una nueva barandilla de postes de madera de pantalán anclados al terreno, unidos por cuerdas, una opción que “además de ser más respetuosa con el entorno natural, creará una atmósfera más armónica con el paisaje costero”, señalan desde la rada.

Igualmente, en uno de los miradores se construirá una escalera de acero y rejillas metálicas, que proporcionará a los visitantes la posibilidad de acercarse a las rocas de manera controlada y segura. La actuación se completa con la eliminación de vegetación invasora, la instalación de mobiliario urbano y un panel informativo sobre la historia del faro y la creación de una nueva área de aparcamiento.

Nueva ubicación de la escultura del Percebeiro.- La escultura del Percebeiro, que actualmente se encuentra en el puerto de Corme, a dos kilómetros de distancia, será trasladada a una nueva ubicación estratégicamente seleccionada junto al faro, entre las cruces blancas que homenajean a los percebeiros que perdieron la vida en el lugar. “La nueva ubicación –indican desde la Autoridad Portuaria– permitirá que la obra sea apreciada en un entorno más significativo, rodeada de un paisaje que subraya la relación entre los percebeiros y el mar, dando mayor protagonismo a esta figura emblemática”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?