Los albergues privados piden “responsabilidad informativa” ante los incendios

Advierten de que muchas cancelaciones no se corresponden con la realidad de los Caminos

Los albergues privados piden “responsabilidad informativa” ante los incendios

La ola de incendios que está afectando a Galicia en las últimas semanas está teniendo también consecuencias indirectas en el sector turístico, y en particular en los albergues privados que dan servicio a los peregrinos del Camino de Santiago. Desde la Asociación Gallega de Albergues Privados (Agalber) alertan de que están recibiendo cancelaciones motivadas “por el miedo y la desinformación”, que –dicen– no siempre refleja la situación real en los distintos tramos del Camino. “Recibimos llamadas y cancelaciones de personas que creen que todo el Camino está cerrado o afectado, cuando en realidad la mayor parte de los tramos están abiertos, transitables y sin ningún riesgo”, explican desde Agalber.

La asociación pide “prudencia” en la difusión de contenidos en redes sociales y “responsabilidad informativa” a los medios de comunicación, especialmente ante un fenómeno tan cambiante como son los incendios. Recuerdan que la situación puede variar día a día y que “no es adecuado generalizar ni generar alarma innecesaria”.

Al respecto, Agalber recomienda a los peregrinos que tengan previsto hacer el Camino que contacten directamente con sus albergues para informarse de la situación real en cada zona, ya que son los propios establecimientos los que mejor conocen el estado actual del itinerario y las condiciones locales. “Estamos en contacto entre nosotros, compartimos información y sabemos perfectamente qué tramos están abiertos o cuáles pueden estar afectados. Antes de cancelar, recomendamos consultar directamente con el albergue”, señalan desde la entidad.

Desde la asociación recuerdan que el Camino de Santiago es un motor fundamental para el turismo sostenible en Galicia, especialmente en las zonas rurales más afectadas, y que “la cancelación masiva de reservas, sin una base real, perjudica gravemente a pequeños negocios que ya atraviesan una temporada compleja”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?