Los 67 ‘Restaurantes Recomendados’ de Galicia en la Guía Michelin reciben sus placas

En concreto, son 36 establecimientos de la provincia de A Coruña, 20 de Pontevedra, 8 de Lugo y 3 de Ourense

Los 67 ‘Restaurantes Recomendados’ de Galicia en la Guía Michelin reciben sus placas

Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las placas de los ‘Restaurantes Recomendados’ en la Guía Michelin España 2025 a los 67 establecimientos de Galicia reconocidos este año. Por provincias, son 36 establecimientos de A Coruña, 20 de Pontevedra, 8 de Lugo y 3 de Ourense que se unen a otros 685 que han recibido esta placa en otras comunidades autónomas.   

Royal Bliss se ha sumado de nuevo a esta iniciativa patrocinando las placas, para destacar la importancia de los restaurantes como agentes dinamizadores de la economía y el turismo locales. “La entrega de las placas representa una oportunidad para resaltar el impacto que estos establecimientos tienen en sus comunidades. Al reconocer su labor, se busca fomentar su crecimiento, impulsando así tanto el desarrollo económico local como la creación de empleo y la promoción del consumo”, señalan desde la empresa.

Al respecto, Rubén Casado, director de Desarrollo de Negocio de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), explica que «fomentar el consumo en los establecimientos es crucial, especialmente en aquellos que, día a día, demuestran una pasión por la gastronomía y mantienen altos estándares de calidad. Los restaurantes con placa Michelin son el reflejo del esfuerzo y la dedicación de chefs y equipos que trabajan incansablemente para crear experiencias únicas, que no solo benefician al sector, sino que también dinamizan económicamente y enriquecen culturalmente sus regiones. Apoyarlos contribuye al crecimiento económico y al impulso de una cultura gastronómica de excelencia en Galicia”. 

En concreto, los ‘Restaurantes Recomendados’ de Galicia son: A de Totó (Ames), A Espiga (A Coruña), A Gabeira (Ferrol), A Maceta (Santiago), A Mundiña (A Coruña), Abastos 2.0 – Barra (Santiago), Alberte (Vigo), Artabria (A Coruña), Asador Coruña (A Coruña), Asador Coto Real (Rábade), Asador Río Sil (Carballo), Asturiano (Lalín), BaceLo (Ferrol), Beiramar (O Grove), Beldade (Tui), Bido (A Coruña), Brasería Sansíbar (O Grove), Cabanas (Lalín), Culuca (A Coruña), D’Berto (O Grove), Detapaencepa (Vigo), D’Leria (Carril), Don Quijote (Santiago), Eclectic (A Coruña), El Olivo (Vigo), El Refugio (Oleiros), Gaio (Santiago), Indómito (Santiago), Javier Montero (Ribadeo), Kero (Vigo), Kita (Vigo), La Mesa de Conus (Vigo), La Tavernetta da Ponte (Camariñas), La Ultramar (Pontevedra), Landua (Mazaricos), Loaira Xantar (Pontevedra), Lonxa d’Álvaro (Muxía), Lume (Santiago), Marmurio do Río (Allariz), Material (Malpica de Bergantiños), Mesón do Campo (Vilalba), Miga (A Coruña), Modesto (Ferrol), NaDo (A Coruña), Nito (Viveiro), Nordestada (Porto do Son), O Camiño do Inglés (Ferrol), O Fragón (Fisterra), O Secadeiro (Outes), Omakase (A Coruña), Os Cachivaches (Lugo), Pampín Bar (Santiago), Paprica (Lugo), Porto dos Barcos (Oia), Posta do Sol (Cambados), Prebe by Bret (Lugo), Regueiro da Cova (Verín), Ríos O Freixo (Outes), Sabino (Sanxenxo), Sábrego (Ribadavia), Salitre (A Coruña), Tira do Cordel (Fisterra), Veiramar Arcade (Soutomaior), Villa Verde (Vedra), Trasmallo (Pontevedra), Pedra Furada (A Coruña) y Vértigo (Sober). 

(Foto: A de Totó)

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.