Las Rías Baixas se suman a ‘Playas sin límite’, para gozar de los arenales todo el año

El presidente de la Deputación de Pontevedra participó en Madrid en un acto conjunto con otras regiones españolas

Las Rías Baixas se suman a ‘Playas sin límite’, para gozar de los arenales todo el año

Porque las playas de la provincia de Pontevedra tienen unas condiciones ideales para disfrutarlas durante todo el año, la Deputación Provincial participa en el proyecto ‘Playas sin límite’, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo para impulsar experiencias turísticas sostenibles en los arenales. En un acto conjunto celebrado en Madrid, al que asistieron los destinos participantes, el presidente de la Deputación pontevedresa, Luis López, reafirmó la apuesta de la provincia por la sostenibilidad, la descentralización y la desestacionalización de Rías Baixas. “No somos uno de los destinos favoritos da España verde por casualidad: tenemos un amplísimo abanico de posibilidades alrededor de nuestra costa y de nuestras playas”, defendió el mandatario provincial.

La Deputación de Pontevedra presentó en Madrid las conclusiones del proyecto, con logros como la realización de un estudio para conocer el estado del patrimonio del litoral, así como un inventario de productos y servicios náuticos fuera de temporada alta. Además, la Deputación editó un cuento infantil para involucrar a las nuevas generaciones en la sostenibilidad del turismo, y en colaboración con la Fundación Ceo, Ciencia e Cultura se realizó un trabajo para identificar las mejores playas para la observación de las estrellas. Otra de las medidas fue el lanzamiento de un certamen para trabajos de fin de grado o máster relacionado con la generación de nuevas experiencias turísticas en las playas para reducir la estacionalidad al que se presentó Marta Vidal, natural de Bueu y graduada en Turismo, cuyo TFG sobre el patrimonio inmaterial marítimo de este concello recibió uno de los premios de este programa.

Luis López enumeró algunos de los múltiples atractivos de la costa pontevedresa para ser disfrutada todo el año como el contacto con la naturaleza para observar aves o mamíferos marinos, el patrimonio tanto material como inmaterial -desde faros o ermitas hasta fiestas gastronómicas o romerías- o las diferentes pruebas deportivas que se celebran a lo largo de todo el litoral. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?