Las plazas de Ourense, Ribadavia, O Barco y Xinzo acogen “Mercado en rural con porco celta”

La actividad, impulsada por el Inorde y Asoporcel, cuenta con la colaboración de Cociña Ourense

Las plazas de Ourense, Ribadavia, O Barco y Xinzo acogen “Mercado en rural con porco celta”

La Deputación de Ourense, a través del Inorde, en colaboración con la Asociación de Produtores de Porco Celta (Asoporcel) y Cociña Ourense, desarrollan el “Mercado en rural con porco celta”, con el objetivo de incentivar el consumo de esta raza autóctona. La actividad se celebrará en las plazas de abastos de Ourense (31 de marzo), Ribadavia (21 de abril), O Barco de Valdeorras (22 de abril) y Xinzo de Limia (28 de abril), con el fin de dar a conocer este producto a través de una serie de degustaciones.

Como señaló el presidente del Inorde, Rosendo Fernández, el objetivo es “conservar y recuperar esta raza autóctona, defender los intereses de los criadores, impulsar estudios para su conservación y promocionar y difundir este producto de primera calidad”. Al respecto, el director técnico de Asoporcel, Iván Rodríguez, recordó los 25 años que lleva esta asociación trabajando en la recuperación de esta raza, 100% gallega y en peligro de extinción. “Consumiendo porco celta se fomenta el empleo en el rural combatiendo la despoblación”, añadió el productor Martín Touceda.

En nombre de Cociña Ourense habló Marco Varela, quien valoró la importancia de esta iniciativa “para visibilizar el producto gallego y sus productores, que sustentan una seña de identidad de nuestro territorio”, expresando también la importancia de que este producto llegue de manera directa a los pequeños consumidores.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.