Las Asociación de Concellos da Ría de Muros Noia presentará en Venecia un catálogo de peregrinaciones marítimas

La delegación busca seguir recabando apoyos para la declaración oficial de la Via Querinissima

Las Asociación de Concellos da Ría de Muros Noia presentará en Venecia un catálogo de peregrinaciones marítimas

En la búsqueda de nuevos peregrinos, y para seguir avanzando en pro de la consecución de la certificación de la Comisión Europea, el presidente de la Asociación de Concellos do Camiño da Ría de Muros Noia, Santiago Freire -como miembro de la Asociación Via Querinissima- se reunirá esta semana en Venecia con Roberto Ciambetti, presidente del Consiglio Regionale del Veneto, el órgano legislativo de la región. “Entregaremos una nueva publicación centrada en el itinerario seguido por Querini entre Muros y Santiago aquel 26 de octubre de 1431 y que está basada en el estudio de historicidad del Camiño da Ría de Muros Noia”, avanza Santiago Freire, quien apunta que “también aprovecharemos para entregar a las autoridades y a la prensa veneciana un catálogo en italiano, ‘Descobre o Camiño Marítimo de Santiago: seguindo os pasos de Pietro Querini’, que recoge las propuestas que tiene a su disposición cualquier peregrino que desee embarcarse y gozar de una experiencia única como es peregrinar a Santiago a bordo de un velero”.

En este nuevo catálogo, además de las tres propuestas originales realizadas por la naviera Sailway, el Monte Real Club de Yates de Baiona y ASNAUGA, se añade Julio Verne Náutica, una academia reconocida y especializada en la formación náutica recreativa. Todas las travesías están amparadas por la Oficina del Peregrino, por lo que basta con completar 90 millas náuticas en velero, sellar la credencial del peregrino en los puertos que marque la ruta escogida y hacer a pie los últimos kilómetros hasta Santiago para obtener la Compostela. 

La nueva propuesta de Julio Verne Náutica tiene una duración de cinco días e incluye cuatro jornadas de navegación a vela a lo largo de las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, unidas a un último día de camino a pie hasta llegar a Compostela. Cinco etapas con unos precios que oscilan entre los 300 y los 1.200 euros. 

Santiago Freire explica que “con la entrega de esta documentación buscamos dar un paso más para conseguir que el viaje de Pietro Querini, conocida como la Via Queirinisima, sea reconocida como itinerario cultural europeo por la Comisión Europea”. En ese sentido, cabe recordar que las regiones del Veneto (Italia) y de Nordland (Noruega) son las impulsoras de la Asociación Via Queirinissima, integrada tanto por organismos públicos como privados de Italia, Noruega, Suecia, España o Grecia.

Esta será la segunda vez que la Asociación de Concellos do Camiño da Ría de Muros Noia viaje a Venecia. La primera fue en 2023, cuando participó en el congreso “Viajes, intercambios, cultura y turismo: compartiendo las mejores prácticas, estrategias y valores”, precisamente en una sesión debate sobre la figura de Pietro Querini. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.