La Xunta aprueba la declaración del Pazo de Lourizán como BIC

El Ejecutivo autonómico realiza una inversión de más de 17,3 M€ para su restauración y apertura a la ciudadanía

La Xunta aprueba la declaración del Pazo de Lourizán como BIC

El Consello da Xunta aprobó este lunes el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, el Pazo de Lourizán, situado en el municipio de Pontevedra. Se trata de un emblema del patrimonio cultural de Galicia que destaca por su “singularidad arquitectónica, histórica, paisajística y técnica”, indicó el presidente de la Xunta en rueda de prensa. La declaración llega tras los informes favorables emitidos, entre otros estamentos, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña o el Consello da Cultura Galega, en un procedimiento que se inició en mayo de 2023 con el objetivo de poner en valor su papel declarado como ejemplo de arquitectura civil de estilo ecléctico.

Tal y como explicó Alfonso Rueda, la protección abarca un amplio conjunto patrimonial de gran singularidad, que incluye el edificio principal -construido a comienzos del siglo XX bajo el diseño de Jenaro de la Fuente Domínguez- así como las instalaciones auxiliares, fuentes, molino, invernadero, estanques y el jardín histórico, considerado uno de los más destacados de Europa. El decreto subraya su valor arquitectónico y artístico como ejemplo del estilo ecléctico influido por el estilo del Segundo Imperio Francés, pero también su valor etnológico, histórico y científico, en cuanto a que es un espacio vinculado a la historia institucional gallega y a la formación e innovación en el ámbito forestal.

El decreto establece para el Pazo un nivel de protección integral, lo cual garantiza la conservación de todos los elementos e impone el deber de obtener autorización previa de la Dirección General de Patrimonio Cultural para cualquier intervención. Esta figura de protección permitirá preservar su identidad histórica y cultural, y orientar los futuros usos según los criterios establecidos por la Ley 5/2016 del patrimonio cultural de Galicia.

Rueda recordó que la Xunta está invirtiendo más de 17,3 M€ en la restauración y rehabilitación del Pazo para abrir el complejo “al conjunto de la ciudadanía”. Unas obras que arrancarán a lo largo de este año con la previsión de que estén finalizadas a finales de 2026/2027.

Con esta nueva declaración, Galicia suma ya 785 bienes de interés cultural, de los cuales 112 fueron declarados desde la entrada en vigor de la Ley de 2016.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.