La Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle será una realidad el próximo verano

La Deputación da Coruña y el Concello de Santiago avanzan en los trámites para acometer las obras del último tramo pendiente

La Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle será una realidad el próximo verano

La Deputación da Coruña y el Concello de Santiago de Compostela han firmado un convenio de encomienda de ejecución de la obra que permitirá completar los 36 kilómetros de la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle, que conecta la capital gallega con Cerceda por el antiguo trazado del ferrocarril. El acuerdo, firmado por los máximos mandatarios de ambas instituciones, establece que la Deputación ejecutará las obras del segundo tramo de este itinerario, que van desde el camino de As Pereiras hasta la localidad de Ramelle, todo dentro del término municipal compostelano. La actuación, presupuestada en 833.391 euros, consiste esencialmente en la adecuación del tramo de casi 5 kilómetros y su entorno para su uso como vía de movilidad peatonal y ciclista. 

Se trata de uno de los últimos pasos para completar la que será la Vía Verde más extensa de Galicia, que todavía está pendiente de la finalización de otros dos tramos que están en ejecución, ambos en Compostela. El primero de ellos, entre la estación de A Sionlla y As Pereiras (de aproximadamente 2,2 kilómetros) estará concluido “en un corto plazo”, avanza la Deputación; mientras que el segundo está en la fase final de la adjudicación, por lo que este mismo año comenzarán las obras. Afecta al tramo entre Ramelle y el puente sobre el río Tambre, de cerca de 3 kilómetros de longitud. 

De este modo, los plazos que se manejan desde la Deputación prevén que la senda esté completamente finalizada en verano de 2026, tras una inversión que supera los 1,8 millones de euros.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?