La Ruta del Vino Rías Baixas, en el “top-ten” de las más visitadas de España

Más de 155.555 personas se acercaron a este territorio en 2024, generando unos ingresos de 2,2 millones de euros

La Ruta del Vino Rías Baixas, en el “top-ten” de las más visitadas de España

La Ruta del Vino Rías Baixas se mantiene como una de las más visitadas de España. Así lo refleja el decimoséptimo Informe Anual de Visitantes a Bodegas y Museos del Vino de 2024, elaborado por el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España. Con 155.551 visitantes, la Ruta del Vino Rías Baixas se sitúa como la séptima de las rutas más visitadas a nivel nacional, una posición que refleja un impacto económico de 2,2 millones de euros (un 15,78% más que en 2023). De esa cantidad se podría extrapolar el precio medio de la visita en las bodegas de Rías Baixas, que se sitúa en los 12,7 euros. Como explica Pepe Simón, presidente de la Asociación Ruta del Vino Rías Baixas, “aunque estos resultados muestran una evolución positiva del sector enoturístico en Rías Baixas, lo cierto es que nuestro impacto económico sigue siendo algo inferior a la media nacional, que debemos ir corrigiendo año a año”.

Y es que esa séptima posición, si se focaliza en número de visitantes a bodegas, bajaría hasta la sexta, mientras que, si se centra en visitas a museos, descendería hasta la quinta del total de España. “Cada vez son más significativas las visitas a los museos de esta ruta, gracias a la aportación de los museos de Sobroso y el Castillo de Soutomaior”, apunta el presidente de esta ruta.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 72,60% de ellos son de origen nacional, si bien Rías Baixas es la octava ruta de España con mayor número de visitas internacionales. Agosto es, por excelencia, el mes preferido para visitar esta ruta, mientras que enero es el de menor afluencia. 

En la actualidad, la Ruta del Vino Rías Baixas cuenta con cerca de un centenar de socios.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?