La Deputación saca a licitación la concesión del restaurante del Museo de Pontevedra

El local acogió hasta la fecha Ultramar, de Pepe Vieira

La Deputación saca a licitación la concesión del restaurante del Museo de Pontevedra

La Deputación de Pontevedra acaba de publicar la licitación de la explotación de actividad de cafetería y restaurante en el Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra. La concesión se realizará por 6 años, prorrogable por otros 4, y la empresa que resulte adjudicataria tendrá que ejecutar una serie de mejoras. El plazo para presentar ofertas finaliza el 3 de noviembre a las 10:00 h. 

El nuevo contrato dará continuidad al uso que tuvo el bajo del Edificio Sarmiento en los últimos 10 años, como restaurante y terraza, en una concesión a la empresa Pepe Vieira, S.L. Rematada esta concesión, la Deputación de Pontevedra apuesta porque este espacio mantenga su uso, “al ser un lugar ya consolidado como punto de encuentro lúdico-cultural”, indica el organismo provincial. 

El local requiere una serie de mejoras, tanto en la accesibilidad de los aseos, como en los pavimentos y el control de olores; unas obras que la concesionaria deberá ejecutar en el plazo máximo de 6 meses desde la recepción de las autorizaciones sectoriales y de la licencia de obras. La Deputación ha estimado en 75.527 € más IVA el coste de la actuación, que se amortizará mediante la reducción del canon de la concesión durante los primeros seis años. El canon anual mínimo de licitación está establecido en 22.563,34€ (IVA incluido). 

El espacio para restaurante está situado en la planta baja del Edificio Castelao, con acceso independiente. Ocupa una superficie de unos 160 m2 e incluye una cocina completamente equipada. El espacio de cafetería, en el mismo bajo, ocupa unos 168 m2, a los que hay que sumar el espacio de terraza situado entre los edificios Sarmiento y Castelao. 

El procedimiento de adjudicación se otorgará en régimen de concurrencia competitiva. El 49% de la valoración recaerá en criterios de juicio de valor: se valorará, por un lado, el concepto gastronómico, la identidad de marca, la integración patrimonial y el diseño de espacios, con una propuesta que “además de articular un relato culinario singular y plenamente coherente con el discurso del museo, presente un diseño integral de los espacios interiores y de la terraza que realce tanto el inmueble patrimonial como la experiencia del visitante”, precisan desde la Deputación. También se valorará la experiencia y currículo del equipo humano y la estabilidad contractual, así como la calidad del estudio de mercado y de la estrategia comercial. El 51% restante de la valoración recaerá en la propuesta de incremento del canon mínimo anual y en el compromiso de aplicación de un sistema de calidad UNE o Q de calidad turística.

Foto: @mislutier

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?