La Deputación de Pontevedra avanza en “Playas sin límite”, una iniciativa para dar vida al litoral fuera de  la temporada alta

Rías Baixas, junto con Almería, Lanzarote, Santander y Costa del Sol trabajan conjuntamente en ello

La Deputación de Pontevedra avanza en “Playas sin límite”, una iniciativa para dar vida al litoral fuera de  la temporada alta

La Deputación de Pontevedra está avanzando en “Playa sin límite”, el proyecto que mira más allá del verano y pretende dar vida al litoral fuera de la temporada alta. La provincia de Pontevedra, junto con Almería, Lanzarote, Santander y Costa del Sol son los impulsores de esta iniciativa que pretende desestacionalizar el disfrute de las playas creando modelos de trabajo exportables a otros destinos de costa. En este contexto, “Playas sin límite” contempla 11 actuaciones de gran calado y se enmarca en el programa “Experiencias Turismo España”. Gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria.

Bajo el lema “Vívelas todo el año, estos cinco destinos empezaron a trabajar ya en varias acciones, que verán la luz antes del otoño y tendrán continuidad el resto del año. La visión de “Playas sin límite” apunta a la necesidad de crear experiencias para equilibrar los flujos de visitantes, alineados con la sostenibilidad turística. Además, pretende desarrollar un análisis en profundidad de la situación y poner en marcha soluciones para romper con el impacto económico frágil y la generación de empleo puntual que viven algunas localidades, que pasan de la saturación a la ausencia de actividad fuera de temporada. 

La desestacionalización, junto con la internacionalización, son objetivos prioritarios del organismo provincial en el marco de su estrategia turística. “Este año estamos experimentando un fuerte y continuo crecimiento, mes a mes, no solamente de forma gestacional, en cuanto a los visitantes tanto extranjeros como internacionales, que demuestra que las acciones que estamos liderando van dando sus frutos”, asegura el presidente de la Deputación, Luis López. 

Tras un estudio inicial, “Playas sin límite” tiene puesto en marcha algunas propuestas que van desde el ámbito de la educación y concienciación hasta la promoción de actividades para toda la familia, pasando por impulsar y apoyar la oferta de experiencias de playa sin límite temporal. De esta forma, respecto a la sensibilización a través de la educación, está previsto que se lancen unos cómics infantiles en los cinco destinos que, de forma lúdica, propondrán un consumo responsable y continuado de nuestras playas. 

Las propuestas se presentarán en la web  www.playassinlimites.es, donde los usuarios podrán descubrir actividades náuticas, playas para mascotas, rutas de senderismo costero y experiencias de astroturismo, entre otras. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?