La Deputación da Coruña viaja a Escocia para incentivar la proyección internacional del Camino 

Uno de los principales encuentros será con el Scottish Pilgrim Routes Forum (SPRF), entidad que promueve una red nacional de rutas de peregrinación por todo el país

La Deputación da Coruña viaja a Escocia para incentivar la proyección internacional del Camino 

La Deputación da Coruña emprende esta semana un viaje institucional a Escocia con el fin de reforzar la proyección internacional del Camino y establecer nuevas vías de colaboración en ámbitos clave como la peregrinación, la cultura y el mundo académico del país.  La delegación está encabezada por el presidente de la Deputación, Valentín González, y cuenta con la participación de representantes de las áreas de Turismo y Promoción del Camino Inglés. 

El organismo provincial ha realizado con éxito en los últimos años de promoción y colaboración de las rutas jacobeas que discurren íntegramente en territorio coruñés (el Camino Inglés y el Camino Fisterra-Muxía) tanto en Inglaterra como en Irlanda. Esta es la primera vez que se buscan nuevas alianzas para la promoción del Camino en Escocia. 

Uno de los principales encuentros será con el Scottish Pilgrim Routes Forum (SPRF), entidad que promueve una red nacional de rutas de peregrinación a pie por todo el país, reconociendo actualmente once itinerarios espirituales y culturales. La reunión permitirá explorar sinergias entre estas rutas escocesas y el Camino Inglés, con especial atención a posibles acciones conjuntas de promoción en ambos países. 

Otro eje fundamental de esta visita será el encuentro con la Universidad de St Andrews, fundada en 1413, la más antigua de Escocia y una de las más prestigiosas del Reino Unido. Los representantes de la Deputación se reunirán, entre otros, con la profesora Ana Barazal Barreira, de la School of Modern Languages, con el objetivo de establecer colaboraciones académicas y culturales centradas en la promoción del patrimonio jacobeo y gallego en el contexto universitario escocés. 

 El itinerario concluirá con una reunión institucional en el Consulado de España en Edimburgo, con la participación del cónsul Santiago Miralles, del asesora cultural Antonio Goñi, de representantes del Gobierno escocés y de especialistas universitarios en historia y patrimonio como Cristopher Storrs, historiador, hispanista y catedrático emérito de la Universidad de St. Andrews y Cristina González-Logo, profesora de Arquitectura y Patrimonio de la Universidad de Glasgow. 

De esta manera, se explorarán acciones culturales y educativas conjuntas para dar a conocer el Camino Inglés y el Camino Fisterra-Muxía en Escocia. Las propuestas a analizar incluyen exposiciones, conferencias, colaboración con escuelas y universidades, y apoyo a la difusión de las rutas en espacios culturales y turísticos del país. 

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Deputación da Coruña de reforzar los lazos internacionales del Camino de Santiago, poniendo en valor los vínculos históricos entre Galicia y Escocia, y promoviendo lazos culturales y patrimoniales que contribuyan al desarrollo local y a la proyección exterior de Galicia de su patrimonio. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?