La artesanía y la gastronomía gallegas viajan a Lisboa

La Xunta presenta la oferta turística de Galicia en la capital lusa de la mano de artesanos y cocineros

La artesanía y la gastronomía gallegas viajan a Lisboa

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, realizó una presentación del destino Galicia ante prescriptores y profesionales del sector turístico en Portugal dentro del evento ‘Artesanía no Prato. O sabor de Galicia en Lisboa’, organizado por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración a través de la Fundación Artesanía de Galicia. Merelles repasó los recursos y la oferta que hacen de la región un destino atrayente para las personas que busquen opciones en las que la restauración de calidad tenga un papel destacado.

Así, durante la presentación, el director de Turismo destacó la gastronomía como un recurso estratégico desde el punto de vista turístico, con impacto tanto en la generación de una oferta diversificada y desestacionalizada como a la hora de atraer visitantes con un alto poder adquisitivo. Al tiempo, Xosé Merelles destacó la “nueva generación de cocineros y cocineras, así como los profesionales del resto de la cadena agroalimentaria” que están “poniendo en valor el producto, apostando por recuperar alimentos nuestros e integrarlos en recetas dignas de Estrella Michelin”. 

En Compostela.- La artesanía y la gastronomía gallegas también serán protagonistas, este fin de semana, de ‘Artesanamente’, un encuentro centrado en la comercialización y la puesta en valor de los oficios artesanales, de la marca Artesanía de Galicia y de los productos de proximidad amparados por el sello Artesanía Alimentaria. La actividad se celebrará los días 19, 20 y 21 en la sede de AFundación en Santiago de Compostela (Rúa do Vilar) e incluirá un amplio programa de actos como demostraciones en vivo, presentaciones a cargo de los artesanos o charlas. 

El evento se estructura alrededor de un espacio central que funcionará como mercado, en el que participarán 25 talleres inscritos en Artesanía de Galicia de ámbitos como la forja, la madera, el cuero, la cestería, la joyería o la cerámica. Además, contará con la participación de 23 empresas inscritas dentro del sello Artesanía Alimentaria, pertenecientes a diferentes sectores del ámbito agroalimentario: A Morena Marmeladas, Aceiroga, Aceites Figueiredo, Adegas Celme, Ánades Galicia, As Camposeiras, Miel Casa Merche, Cervexa Menduíña, Do Gaiteiro, Embutidos Suarna, Galletas Xianas, Jamones González, Jardín de Té Pazo de Quinteiro da Cruz, Nela Gourmet, Licores Os Maios, O Rexo, Queixos Feijoo, Raizame, Sacra Pan, Torta de Sarria, Trasdeza Natur, Xacobleas y Xearte Brigitte.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?