La APV promociona en Hamburgo el potencial de Vigo ante los principales operadores de cruceros a nivel mundial

Este año será el año récord en la historia de los cruceros con cerca de 125 escalas

La APV promociona en Hamburgo el potencial de Vigo ante los principales operadores de cruceros a nivel mundial

2025 será el año récord en la historia de cruceros del Puerto de Vigo. Hasta septiembre, con con 72 escalas y más de 186.000 pasajeros, el tráfico ha crecido más de un 40% con respecto al ejercicio anterior. Esta tendencia se mantendrá hasta final de año, cuando se prevé alcanzar las 125 escalas y superar los 300.000 pasajeros, cifras inéditas en Vigo hasta la fecha.

Durante este año, además, se ha ejecutado una inversión clave en infraestructuras de atraque, con la instalación de 18 nuevos bolardos en 9 puntos dobles, con capacidad conjunta de 300 toneladas, así como la renovación de defensas.

Con su participación esta semana en la Seatrade Cruise Europe Hamburgo, a donde se ha desplazado el jefe de División de Gestión Comercial de la institución portuaria, David Castro, junto a  los principales terminalistas y agentes de tráfico de crucero del puerto vigués, la terminal olívica apuesta por consolidar este crecimiento, presentándose como un puerto seguro y protegido, con infraestructuras modernas, capaces de acoger tanto a los grandes buques como a los cruceros premium, de lujo o de expedición, siempre con el mejor servicio. A ello se suma una amplia oferta de destino, que cubre las demandas de todos los perfiles de pasajero.

Además, la Autoridad Portuaria aprovechará la feria para poner en valor dos de sus proyectos estrella en clave puerto-ciudad y turística. Por un lado, el recién inaugurado Sendero Azul del Puerto de Vigo para peatones y ciclistas. Por otro, el proyecto “Sunset Docks – Peiraos do Solpor”, un espacio visitable con observatorio submarino, miradores y pasarelas sobre el mar, además de un área ecológica con arrecifes artificiales y piscinas intermareales orientadas a la biodiversidad. Un proyecto innovador que combina turismo y sostenibilidad y cuya apertura al público está prevista para el primer semestre de 2026. 

Paralelamente, se están manteniendo encuentros con las principales navieras que operan actualmente en el Puerto de Vigo y con otras que se espera puedan incorporarse a su cartera de clientes e, igualmente, se mantendrá una reunión específica para preparar la escala de embarque que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre a bordo del Marella Discovery, de la compañía Marella Cruises.

Por otra parte, y como antesala a la Seatrade, la APV participó en el CLIA Ports And Destinations Dialogue que, durante dos jornadas, concentra a los principales directivos de navieras de cruceros con los miembros de la Asociación CLIA, entre los que se encuentra el Puerto de Vigo, para debatir en diferentes foros sobre los temas más interesantes para esta industria. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?