La Apehl y Amigos del Camino piden la derogación del Real Decreto sobre el Registro de Viajeros

Advierten de que se podrían incumplir las normativas europeas sobre libre circulación y protección de datos

La Apehl y Amigos del Camino piden la derogación del Real Decreto sobre el Registro de Viajeros

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl) y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la provincia de Lugo se oponen al nuevo sistema de registro de viajeros que el Ministerio del Interior puso en marcha con el Real Decreto 933/2021. Consideran que “incumple las normativas europeas sobre libre circulación de viajeros y protección de datos y genera dudas sobre la legalidad en la recogida, custodia y transmisión de los datos”. 

Ambas entidades creen que el texto propuesto “introduce obligaciones administrativas excesivas para los alojamientos turísticos”, como indica Cheché Real, presidente de la Apehl, así como para otros establecimientos que acogen peregrinos, especialmente en zonas rurales y del Camino de Santiago, “en los que la gestión diaria recae a menudo en pequeños negocios”, añade Ángel Trabada, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la provincia de Lugo.

Desde Apehl y Amigos del Camino solicitan a Interior que se revise el contenido del Real Decreto y se abra un proceso de diálogo con el sector antes de su aprobación definitiva, “con el fin de garantizar un equilibrio entre la seguridad, la protección de datos y la sostenibilidad de la actividad turística”. Real y Trabada piden que “se recupere el sentido común para plasmarlo en una norma sencilla, proporcionada, ajustada a derecho y que permita cumplir los objetivos de mantenimiento e incremento de la seguridad en España”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?