Interesantes proyectos de innovación alimentaria finalistas de los premios de FIAB 2025

Los galardones promueven la creación de productos innovadores de alimentación y bebidas e impulsan el talento entre los estudiantes dentro del sector

Interesantes proyectos de innovación alimentaria finalistas de los premios de FIAB 2025

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) seleccionó los equipos finalistas que competirán en la XVI edición de los Premios Ecotrophelia España 2025. Este concurso, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), premia el talento emprendedor y la capacidad innovadora de jóvenes estudiantes de universidades españolas a través de la elaboración de alimentos y bebidas disruptivos.

De entre las 25 candidaturas presentadas, y tras haber superado una primera fase de evaluación técnica, seis proyectos han logrado pasar a la final del certamen, que se celebrará el próximo 9 de septiembre. El ganador, además, representará a España en la edición europea el próximo mes de octubre en la feria Anuga de Colonia, en el que España ha logrado posicionarse entre los primeros puestos en ediciones anteriores. Los equipos de las diferentes universidades españolas deberán defender sus propuestas ante un jurado profesional; en tanto que los productos presentados deben destacar por ser innovadores en cuanto a la tecnológica aplicada, su calidad organoléptica, su perfil nutricional y/o su enfoque medioambiental. Asimismo, deben respetar la legislación vigente en materia de ingredientes, aditivos y etiquetado, que puedan ser comercializados y aptos para el consumo humano.

Entre las propuestas elegidas, la Universidad de León presentará Naturkale, un snack horneado a base de kale con alto contenido en vitaminas y minerales. Desde la Universidad Politécnica de Madrid proponen Bublle Pro, una bebida funcional con base de zumo de mango y esferas enriquecidas de proteína vegetal. Por parte de la Universidad de Barcelona concursará NOJA, una salsa alternativa a la soja a partir de la algarroba. El equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona participará con My fab* mousse, un poster vegetal tipo mousse de 3 sabores (chocolate base, naranja y moka) elaborado a partir de anacardos y aquafaba. La Universidad Politécnica de Valencia proponen Lups Lups, un snack vegano elaborado con tempeh de altramuz y alga marina, y por último, la Universidad de Valladolid presentará PANACEA, la bebida fermentada con probióticos a base de pan desechado de panaderías industriales.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.