Impulsan un proyecto que une turismo rural, cultura, gastronomía y territorio

La Asociación Máisde3, con Fegatur, la Deputación da Coruña y la Fundación Daniel y Nina Carasso lanzan ‘Daquidarredor’

Impulsan un proyecto que une turismo rural, cultura, gastronomía y territorio

Durante la pasada Semana Santa, seis casas rurales de la provincia de A Coruña ofrecieron a sus huéspedes degustaciones de productos elaborados en el espacio Transformando Brión (Espazos de Traballo da Deputación da Coruña), creando experiencias auténticas que combinan alojamiento, gastronomía y cultura. Se trata del proyecto ‘Daquidarredor’ -impulsado por la Asociación Máisde3 con la colaboración de Fegatur (Federación Galega de Turismo Rural) y el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso- que busca promover una nueva forma de vivir el turismo más sostenible, más local, más humano. “Queremos que cada visita a una casa de turismo rural sea también una experiencia de descubrimiento y conexión con el territorio”, afirman desde la organización.

‘Daquidarredor’ va más allá de una acción puntual: es un proyecto que teje redes duraderas entre casas rurales y productores locales, convirtiendo a los alojamientos en auténticos embajadores de su territorio. Los visitantes no solo disfrutan del descanso, sino que se sumergen en las tradiciones, los sabores y las historias de quienes mantienen vivo el rural gallego. Mermeladas artesanas, fermentados de producción ecológica, zumos, granola… fueron algunos de los productos que pudieron degustar los huéspedes. 

Las casas participantes fueron seleccionadas por su compromiso con el entorno y su deseo de ofrecer una experiencia que va más allá del descanso. En concreto, son: Aldea Os Muiños (Rianxo), Casa das Fiadeiras de Nemiña (Muxía), Casa de Santa Uxía (Dumbría), Casa do Cruceiro (Ames), Casa Marcelo (Padrón) y Casa Rural Entre Os Ríos (A Pobra do Caramiñal). 

Un proyecto con continuidad.- La campaña ‘Daquidarredor’ es “el punto de partida” para fortalecer a futuro la colaboración entre productores locales y casas de turismo rural, señala la organización. Así, esta primera acción servirá como “semilla” para consolidar una red de apoyo mutuo, con el impulso a nuevos proyectos “que refuercen el turismo sostenible y el desarrollo económico del rural gallego durante todo el año”.

¿Quieres recibir nuestra revista por 36€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.