Gadis apuesta por la cultura con más de 150 patrocinios y colaboraciones

La compañía gallega contribuye al desarrollo local con un programa cultura diverso, que incluye apoyo a festivales o fiestas gastronómicas

Gadis apuesta por la cultura con más de 150 patrocinios y colaboraciones

Festivales de música y audiovisuales, fiestas y celebraciones populares y otros eventos integran el programa cultural de Gadis, que se intensifica durante el verano e incluye más de 150 actividades y eventos a lo largo de todo el año, tanto en Galicia como en Castilla y León. 

Con este abanico de propuestas, la compañía busca acercar la cultura al mayor número de personas posible. Un respaldo que parte de la convicción de que la promoción cultural contribuye al desarrollo socioeconómico local. 

Así, con el mirada puesta en llegar a públicos de todas las edades, Gadis colabora con eventos culturales y festivos más relevantes de la comunidad gallega y de Castilla y León,  en los que anualmente se reúnen miles de personas. En próximas fechas: la Festa do Albariño de Cambados, entre el 30 de julio y el 3 de agosto; Festa da Carballeira de Zas, 8 y 9 de agosto;  Río Verbena Fest, 22 y 23 de agosto; el Festival de la Luz, que tendrá lugar del 29 al 31 de agosto,  las fiestas de Valladolid, del  5 al 14 de septiembre; el Recorda Fest, 5 y 6 de septiembre; o el  Festival Revenidas (Vilagarcía), entre el 11 y el 14 de septiembre. Asimismo, algunas de las citas que apoya Gadis acaban de celebrarse, como el Atlantic Fest (Vilagarcía),  la Festa da Merluza de Celeiro o el Planeta Sound, este mismo fin de semana.

Además, su compromiso con la cultura se extiende al ámbito cinematográfico, apoyando iniciativas de referencia como el Festival de Cans (O Porriño), el Play-Doc (Tui), la Semana Internacional del Cine de Betanzos,  el FIC Bueu, el Ourense Film Festival, el Festival de Cine de Medina del Campo o la Seminci de Valladolid.

Paralelamente, la cadena de supermercados apoya fiestas populares, como la Feira do Cocido de Lalín,  el Asalto ao Castelo (Vimianzo), la Festa do Viño Tinto do Salnés de Barrantes (Ribadumia) y la Feira do Viño de Amandi (Sober), entre otras. 

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.