En marcha la certificación en fresco de Mexillón de Galicia

El inicio de este proceso indica que el bivalvo está en un momento óptimo para su consumo

En marcha la certificación en fresco de Mexillón de Galicia

La DOP Mexillón de Galicia ha reiniciado la certificación en puerto para el mejillón fresco, lo que significa que el bivalvo está en un momento óptimo para su consumo y que ha alcanzado la calidad exigible para poder ser certificado con dicho sello. Como viene siendo habitual, el procedimiento lo llevará a cabo el personal técnico de control de la Denominación de Origen Protegida, que realizará las pruebas de calidad pertinentes a las diferentes partidas de mejillón y emitirá el correspondiente documento. Esas partidas llegarán después a las empresas depuradoras, que también deberán estar certificadas por la DOP.

Tras una temporada en la que el mejillón no acababa de presentar las mejores condiciones para su certificación en fresco –no hay que olvidar que la producción de Mexillón de Galicia es un proceso natural que depende de muchos factores, pero sobre todo de la llegada de nutrientes al bivalvo– ahora sí que se dan los condicionantes para que “el mejor mejillón del mundo” llegue a los mercados con su correspondiente sello de calidad. “La etiqueta que porta es el distintivo que certifica su rango y su autenticidad. De ahí la necesidad de respetar los dictados de esos factores naturales que son los que confieren a Mexillón de Galicia una identidad tan distintiva”, inciden desde el Consejo Regulador.  

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?