El SLG retoma su ciclo de conferencias “O Futuro das Persoas Viticultoras na Ribeira Sacra”

Las charlas se desarrollarán en distintas localizaciones entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre

El SLG retoma su ciclo de conferencias “O Futuro das Persoas Viticultoras na Ribeira Sacra”

El Sindicato Labrego Galego–Comisións Labregas (SLG-CCLL), en colaboración con la Deputación de Lugo, retoma las jornadas “O Futuro das Persoas Viticultoras na Ribeira Sacra”, que se desarrollarán del 29 de agosto al 6 de septiembre en distintos concellos de la Denominación de Origen. En la presentación del ciclo, la representante del SLG, Ana Rodríguez, advirtió sobre los riesgos para el futuro del sector, recordando que la principal bodega de la DO no va a recoger uva este año, y que las demás siguen con dificultades por culpa de las enfermedades y la sequía, dijo. “La cosecha será pequeña. Aunque las hectáreas cultivadas no bajan, el número de viticultores sí disminuye cada año”, destacó. “No queremos que pase con el vino lo mismo que con la leche, donde hay producción, pero sin productores”, advirtió. 

El objetivo de las jornadas es compartir con los viticultores la información que el SLG ha ido recogiendo a través del Consejo Regulador y las bodegas, y finalizar con una conferencia en Monforte sobre la Ley de la Cadena Alimentaria, que también afecta al vino. “El año pasado, incluso algunas bodegas la incumplieron y no pasó nada”, indican desde el Sindicato Labrego. 

El ciclo arranca el viernes 29 de agosto, a las 19.00 horas, en la Casa da Cultura de Quiroga, para continuar al día siguiente en el local del SLG en Chantada. Las charlas pasarán también por Pantón (3 de septiembre), Sober (4 de septiembre) y Taboada (6 de septiembre), para finalizar en la capital comarcal. 

En la presentación, los participantes quisieron mandar palabras de “afecto y agradecimiento” a las personas productoras y bodegueros que están viendo su producción dañada por los incendios, y a las personas que luchan para acabar con ellos.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?