El Geodestino Terras de Santiago edita sus primeros mapas turísticos

Ya están disponibles en las oficinas de turismo, alojamientos y restaurantes del territorio hasta 22.000 folletos

El Geodestino Terras de Santiago edita sus primeros mapas turísticos

El Geodestino Terras de Santiago acaba de editar sus primeros mapas turísticos, que incluyen un compendio de las excelencias y atractivos de los 11 municipios que lo integran: Ames, A Baña, Boqueixón, Brión, Negreira, Padrón, Rois, Santa Comba, Teo, Val do Dubra y Vedra. Unos folletos informativos que ya están disponibles de forma gratuita en las oficinas de turismo, edificios municipales, alojamientos y restaurantes del geodestino. “Es la primera vez que se difunde material informativo o promocional con la nueva imagen del Geodestino Terras de Santiago”, resalta José Antonio Marcote, portavoz de la entidad, que explica que estos mapas turísticos “contienen información sobre los elementos patrimoniales de interés, el trazado de los Caminos de Santiago que atraviesan el territorio y también sobre las fechas y localización de las ferias y mercados de proximidad, ya que estamos convencidos de que el sector primario y la calidad, frescura y autenticidad que le otorgan a nuestra gastronomía son una de las más grandes fortalezas de nuestra propuesta turística al visitante”. 

Estos mapas turísticos han sido editados por el Geodestino Terras de Santiago en colaboración con Turismo de Galicia y su principal objetivo es servir como primer canal de comunicación entre la persona visitante y el destino, acercándoles información útil para su visita. Una información que próximamente se verá reforzada con otras acciones ya iniciadas, como la puesta en marcha de un canal en Internet que ofrecerá información puntual y actualizada sobre los servicios y agenda de actividades lúdicas, culturales y sociales que se desarrollan en los once ayuntamientos integrantes.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?