El Festival Sinsal pone el foco en la sostenibilidad y la economía circular con ‘A cociña Sinsal’

El evento completa su programación paralela con showcookings y la participación de empresas agroalimentarias gallegas

El Festival Sinsal pone el foco en la sostenibilidad y la economía circular con ‘A cociña Sinsal’

El Festival Sinsal SON Estrella Galicia, que tendrá lugar del 25 al 27 de julio en la isla de San Simón, completa su programación de actividades paralelas con ‘A cociña Sinsal’, que pretende poner el foco en la sostenibilidad y la economía circular de la mano de cocineras gallegas, productos de proximidad y empresas del país. A lo largo de las tres jornadas del festival se sucederán los showcookings para descubrir la cocina vegetariana, la reutilización de productos para los menús diarios o incluso cómo hacer música con frutas y verduras.

Las actividades de ‘A Cociña Sinsal’ se desarrollarán en el Espazo Gastronomía -el jardín situado detrás del Escenario Malmequeres-, serán gratuitas, no requerirán inscripción previa y el público podrá degustar las elaboraciones presentadas. El viernes 25, Begoña Vázquez, chef del restaurante Regueiro da Cova (Verín), será la encargada de dar a conocer fórmulas con las que reutilizar productos humildes para crear platos del día a día y de alta cocina, con la colaboración de Aceites Abril. Al día siguiente, el sábado 26, Xesús Mazaira, copropietario de Airas Moniz, invitará al público a descubrir los secretos de sus productos acompañados de la miel de Puramel. Finalmente, el domingo 27, la chef de Gondomar Arián Lorenzo, propietaria de Arián Chef, hará una demostración de cocina vegetariana con productos de mar de Porto Muíños. Como cierre de este ciclo de actividades, el

artista multidisciplinar Juanma Lodo impartirá ‘Do, re, Bip’, un divertido taller en el que el público podrá descubrir conceptos vinculados a la producción musical digital y crear su propia música con frutas y verduras.

¿Quieres recibir nuestra revista por 30€ al año?